El culto a los Reyes Hung

El culto a los Reyes Hung en la provincia de Phu Tho, situada en el norte de Vietnam, es el primer patrimonio cultural inmaterial de Vietnam que fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, precisamente el 6 de diciembre de 2012.
Phu Tho, Vietnam (VNA)- El culto a los Reyes Hungen la provincia de Phu Tho, situada en el norte de Vietnam, es el primerpatrimonio cultural inmaterial de Vietnam que fue inscrito en la ListaRepresentativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO,precisamente el 6 de diciembre de 2012.
El culto a los Reyes Hung ảnh 1Una procesión de palanquín en honor a los reyes Hung (Fuente: VNA)


El alcance de este reconocimiento consta de 109 aldeasque cuentan con casas comunales y templos dedicados a los Reyes Hung,localizadas en la ciudad de Viet Tri, el pueblo de Phu Tho y los siguientesdistritos de la provincia de Phu Tho: Cam Khe, Doan Hung, Ha Hoa, Lam Thao, PhuNinh, Tam Nong, Thanh Son, Thanh Ba, Thanh Thuy y Yen Loc.

El culto a los Reyes Hung se originó desde el reinado deestos gobernantes mismos, luego se desarrolló fuertemente y llegó a tomar mayorimportancia durante los reinados de las dinastías feudales vietnamitas, enespecial durante las épocas Hau Le (1428-1789), Tay Son (1778-1802) y Nguyen(1802-1945), cuando los emperadores constantemente ordenaron ceremonias denombramiento y clasificación para los templos en Phu Tho, legalizaron losrituales de adoración y concedieron terrenos para que se cultivara y obtuvierade la cosecha ganancias para financiar los trabajos de veneración y guardia detemplos.

Esta práctica está asociado con la leyenda sobre Lac LongQuan, su cónyuge Au Co y la bolsa de cien huevos, que explica las raícescompartidas por toda la nación vietnamita y a la vez refleja el principio moralde la población vietnamita “Cuando bebas agua, recuerda la fuente” – que animaa la gente a ser agradecidos por el trabajo de sus ancestros, la cohesióncomunitaria, así como la solidaridad nacional.

Anualmente, las ceremonias rituales con motivo delAniversario de la Muerte de los Reyes Hung tienen lugar en templos dedicados aestos monarcas en todo el país, entre las cuales la Fiesta Ancestral deConmemoración de la Dinastía Hung en el Templo de los Reyes Hung en Phu Tho esla más pomposa. Durante su celebración, se organizan varios juegos folclóricostradicionales tales como gallina ciega, tira y afloja, capturar patos, capturarlochas y nadar.

Hoy en día, el Partido Comunista de Vietnam y el Estadoprestan atención especial a la conservación de los patrimonios culturales,particularmente la del culto a los Reyes Hung, habiéndolo incluido en la listade Fiestas Nacionales.

Así, cada vez que llega el 10 de marzo del calendariolunar, todo el pueblo vietnamita tiene un día festivo para participar en losactos conmemorativos solemnemente organizados en los templos de los Reyes Hungen distintas localidades y peregrinar a la tierra ancestral de Phu Tho pararendir homenaje a los fundadores de su nación. -Nhan Dan/VNA
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.