El loto, candidato a flor nacional en Vietnam

Por su belleza, atributos culturales e históricos, las autoridades vietnamitas analizan otorgarle al loto la categoría de flor nacional.
Por su belleza, atributos culturales e históricos, las autoridadesvietnamitas analizan otorgarle al loto la categoría de flor nacional.

Ese hermoso representante del reino vegetal concentra en sídiversos valores que incluyen divinidad, pureza y conocimiento, entreotros.

Un paseo por el lago hanoyense Tay uOeste, en junio y julio, permite disfrutar de las cualidades de esasflores en pleno nacimiento.

En horastempranas, muchos capitalinos visitan ese estanque de agua, el másgrande de la ciudad, para recoger flores y prepararse un té, aunque hayotros que solo se dedican a la contemplación.

Por ejemplo, Luu Thi Hien, una residente en las orillas del Tay, afirmaque la hora adecuada de recolección es antes de la salida del sol y quelas mejores para aromatizar las infusiones, son las más tiernas.

El método para prepararse un tè de loto ha cambiado con eltiempo, pues ya no son solo los pistilos; hay otras variantes deconfección.

Según Thi Hien, ahora se utilizanlos pétalos como envase. Se coloca té seco para que se perneara deperfume y la infusión solo se consume el mismo día, unas horas despuéspierde sabor, apunta.

Otras visitas al Tayresultan las de los jóvenes para fotografiar la gran variedad decolorido en las flores que van desde el rosa intenso al blanco puropasando por el rosado pálido y el amarillo.

Todas las partes de la especie vegetal poseen cualidades medicinales.Sus semillas con azúcar resultan un manjar especial.

De ahí que las autoridades vietnamitas hayan tomado en cuentatodas esas cualidades del loto para elevarlo a una posición deprivilegio con respecto a otras flores que se cultivan o nacen de maneraespontánea en el país indochino.-VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.