El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés

El Norte de Vietnam siempre ha ejercido una extraña atracción a los franceses al descubrir esa región tropical, especialmente a Charles-Édouard Hocquard, un médico militar.

El Norte de Vietnam siempre ha ejercido una extraña atracción a los franceses al descubrir esa región tropical, especialmente a Charles-Édouard Hocquard, un médico militar.

El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés ảnh 1El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés (Fuente:Vietnam+)


Las fotos preciosas sobre la vida, la gente y la cultura en el Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de fueron grabados vívidamente por el médico militar francés Charles-Édouard Hocquard a través de sus imágenes y escritos. Sus obras se exhiben ahora en el Centro de Cultura de Francia en Hanoi.

El autor participó en la campaña de Tonkín desde 1884 a 1886. Además de sus principales tareas al cuidar de la salud de los soldados, Hocquard también fue designado para tomar fotografías topográficas y ayudar al trabajo geodésico, y durante más de dos años allí, aprovechó al máximo su cámara para capturar imágenes sobre la sociedad vietnamita de esa época.

Los documentos valiosos de Charles-Édouard Hocquard fueron impresos por la conocida editorial Librairie Hachette en el libro "Une Campagne au Tonkin" en 1892. La colección de 217 fotos que se refieren a la tierra y la gente del Norte de Vietnam de Charles-Édouard Hocquard atrajo la atención de numerosos especialistas.

Hocquard recibió la medalla de oro por esa colección fotográfica en la Exposición universal en Bélgica en 1885.

El libro “Una campaña en Tonkín” será presentado al público vietnamita el 28 de octubre de 2020 en el Centro de Cultura de Francia en Hanoi. En el mismo día, un coloquio sobre la obra se efectuará también, con la asistencia de Emmanuel Cerise, representante de la región parisina en Hanoi, el doctor Mai Anh Huong y el traductor del libro, Truong Quoc Toan.

Especialmente, 12 fotos tomadas como ilustraciones para el libro también se mostrarán aquí del 23 al 28 de octubre. A través de ellas, los espectadores pueden ver de cerca los disfraces de los funcionarios de la dinastía de Nguyen, las niñas An Nam, las ventas en el mercado, incluso los acaudalados que fuman opio y los presos condenados a muerte que se preparan para ir al patíbulo.

Dao Thu Phuong, representante de la Compañía de Cultura y Comunicación Nha Nam, informó que es muy difícil comprar los derechos de autor de las fotos de Hocquard en aras de publicarlas en Vietnam porque se consideran un importante patrimonio documental del Centro de Archivos de Ultramar (ANOM) de la región francesa Provenza.

Luego de un largo tiempo de negociaciones, su entidad adquirió los derechos de autor de 44 fotos originales tomadas por Charles-Édouard Hocquard para agregarlas al apéndice del libro, con el objetivo de proporcionar a los lectores más documentos valiosos, apuntó.

Emmanuel Cerise dio a conocer que el libro “Una campaña en Tonkín” es un informe personal de una campaña militar realizada por los franceses desde 1883 hasta 1886, con el objetivo de establecer un protectorado en Tonkin.

Además de dar a conocer al público una perspectiva real y nueva sobre ese periodo colonial bajo el dominio de los franceses, el libro también presenta a los lectores numerosos valiosos datos históricos sobre la vida de la gente de Tonkín a finales del siglo XIX, agregó.

Estas fotos son valiosas porque en el momento de la Campaña de Tonkín a fines del siglo XIX, la técnica fotográfica era muy limitada. Hocquard tomaba fotos en blanco y negro y luego tenía que revelar las imágenes y entregarlas a un tallista para llevarlas a relieve. Hasta 1986, se puede imprimir fotos directamente.

Los lectores encontrarán cosas interesantes al comparar las imágenes grabadas en el libro con las fotos originales tomadas por el autor porque siempre hay una diferencia entre las pinturas grabadas y el original, para coincidir con el tamaño del papel impreso.

Charles-Édouard Hocquard nació en 1853 en la ciudad francesa de Nancy, y fue un médico militar, fotógrafo y explorador. En Vietnam, su nombre se conoce desde hace tiempo por ser el autor de fotografías famosas tomadas en Indochina a finales del siglo XIX. El autor falleció en 1911 en la ciudad de Lyon, víctima de la influenza./.

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.