El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés

El Norte de Vietnam siempre ha ejercido una extraña atracción a los franceses al descubrir esa región tropical, especialmente a Charles-Édouard Hocquard, un médico militar.

El Norte de Vietnam siempre ha ejercido una extraña atracción a los franceses al descubrir esa región tropical, especialmente a Charles-Édouard Hocquard, un médico militar.

El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés ảnh 1El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés (Fuente:Vietnam+)


Las fotos preciosas sobre la vida, la gente y la cultura en el Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de fueron grabados vívidamente por el médico militar francés Charles-Édouard Hocquard a través de sus imágenes y escritos. Sus obras se exhiben ahora en el Centro de Cultura de Francia en Hanoi.

El autor participó en la campaña de Tonkín desde 1884 a 1886. Además de sus principales tareas al cuidar de la salud de los soldados, Hocquard también fue designado para tomar fotografías topográficas y ayudar al trabajo geodésico, y durante más de dos años allí, aprovechó al máximo su cámara para capturar imágenes sobre la sociedad vietnamita de esa época.

Los documentos valiosos de Charles-Édouard Hocquard fueron impresos por la conocida editorial Librairie Hachette en el libro "Une Campagne au Tonkin" en 1892. La colección de 217 fotos que se refieren a la tierra y la gente del Norte de Vietnam de Charles-Édouard Hocquard atrajo la atención de numerosos especialistas.

Hocquard recibió la medalla de oro por esa colección fotográfica en la Exposición universal en Bélgica en 1885.

El libro “Una campaña en Tonkín” será presentado al público vietnamita el 28 de octubre de 2020 en el Centro de Cultura de Francia en Hanoi. En el mismo día, un coloquio sobre la obra se efectuará también, con la asistencia de Emmanuel Cerise, representante de la región parisina en Hanoi, el doctor Mai Anh Huong y el traductor del libro, Truong Quoc Toan.

Especialmente, 12 fotos tomadas como ilustraciones para el libro también se mostrarán aquí del 23 al 28 de octubre. A través de ellas, los espectadores pueden ver de cerca los disfraces de los funcionarios de la dinastía de Nguyen, las niñas An Nam, las ventas en el mercado, incluso los acaudalados que fuman opio y los presos condenados a muerte que se preparan para ir al patíbulo.

Dao Thu Phuong, representante de la Compañía de Cultura y Comunicación Nha Nam, informó que es muy difícil comprar los derechos de autor de las fotos de Hocquard en aras de publicarlas en Vietnam porque se consideran un importante patrimonio documental del Centro de Archivos de Ultramar (ANOM) de la región francesa Provenza.

Luego de un largo tiempo de negociaciones, su entidad adquirió los derechos de autor de 44 fotos originales tomadas por Charles-Édouard Hocquard para agregarlas al apéndice del libro, con el objetivo de proporcionar a los lectores más documentos valiosos, apuntó.

Emmanuel Cerise dio a conocer que el libro “Una campaña en Tonkín” es un informe personal de una campaña militar realizada por los franceses desde 1883 hasta 1886, con el objetivo de establecer un protectorado en Tonkin.

Además de dar a conocer al público una perspectiva real y nueva sobre ese periodo colonial bajo el dominio de los franceses, el libro también presenta a los lectores numerosos valiosos datos históricos sobre la vida de la gente de Tonkín a finales del siglo XIX, agregó.

Estas fotos son valiosas porque en el momento de la Campaña de Tonkín a fines del siglo XIX, la técnica fotográfica era muy limitada. Hocquard tomaba fotos en blanco y negro y luego tenía que revelar las imágenes y entregarlas a un tallista para llevarlas a relieve. Hasta 1986, se puede imprimir fotos directamente.

Los lectores encontrarán cosas interesantes al comparar las imágenes grabadas en el libro con las fotos originales tomadas por el autor porque siempre hay una diferencia entre las pinturas grabadas y el original, para coincidir con el tamaño del papel impreso.

Charles-Édouard Hocquard nació en 1853 en la ciudad francesa de Nancy, y fue un médico militar, fotógrafo y explorador. En Vietnam, su nombre se conoce desde hace tiempo por ser el autor de fotografías famosas tomadas en Indochina a finales del siglo XIX. El autor falleció en 1911 en la ciudad de Lyon, víctima de la influenza./.

Ver más

Visitantes en la exposición (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Exposición en Vietnam: Desde Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975

La exposición temática “De los Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975” quedó inaugurada hoy en el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam, en Ciudad Ho Chi Minh, con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025) y el 135.º natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890 - 2025).

El periodista Tran Ngoc Long (centro), representante de VietnamPlus, recibe el premio en Malasia. (Foto: VNA)

VietnamPlus obtiene su segundo premio WAN-IFRA a la excelencia digital

VietnamPlus, la plataforma en línea de la Agencia Vietnamita de Noticias, ganó por segunda vez un galardón en los Premios de Medios Digitales Asia 2025 de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) en la categoría de Mejor Producto Digital Innovador, por su artículo interactivo en 3D.

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

Ubicado en la costa del Parque Nacional Nui Chua, dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua, en la comuna de Vinh Hai de la provincia central vietnamita de Ninh Thuan, el parque de piedras cautiva con miles de rocas de diferentes tamaños, formas y colores que forman un paisaje vibrante y majestuoso. Este lugar se ha convertido en un destino perfecto para que los visitantes disfruten de un pícnic, admiren el amanecer o se maravillen con el atardecer junto al mar.

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

El Festival de la Torre Ponagar 2025 se lleva a cabo del 16 al 22 de abril en la ciudad de Nha Trang, provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, que atrae a miles de habitantes locales y turistas nacionales e internacionales.

Habitantes locales en el evento. (Fuente: VNA)

Calle del Libro de Hai Phong 2025 exhibe más de 10 mil títulos

La Calle del Libro de Hai Phong 2025 se inauguró por primera vez, como parte de las celebraciones de la ciudad portuaria por el 70.º aniversario de su Liberación, el Festival Hoa Phuong Do (framboyán rojo) y el Día del Libro de Vietnam (21 de abril).

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.