El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés

El Norte de Vietnam siempre ha ejercido una extraña atracción a los franceses al descubrir esa región tropical, especialmente a Charles-Édouard Hocquard, un médico militar.

El Norte de Vietnam siempre ha ejercido una extraña atracción a los franceses al descubrir esa región tropical, especialmente a Charles-Édouard Hocquard, un médico militar.

El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés ảnh 1El Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de la lente de médico militar francés (Fuente:Vietnam+)


Las fotos preciosas sobre la vida, la gente y la cultura en el Norte de Vietnam en el siglo XIX a través de fueron grabados vívidamente por el médico militar francés Charles-Édouard Hocquard a través de sus imágenes y escritos. Sus obras se exhiben ahora en el Centro de Cultura de Francia en Hanoi.

El autor participó en la campaña de Tonkín desde 1884 a 1886. Además de sus principales tareas al cuidar de la salud de los soldados, Hocquard también fue designado para tomar fotografías topográficas y ayudar al trabajo geodésico, y durante más de dos años allí, aprovechó al máximo su cámara para capturar imágenes sobre la sociedad vietnamita de esa época.

Los documentos valiosos de Charles-Édouard Hocquard fueron impresos por la conocida editorial Librairie Hachette en el libro "Une Campagne au Tonkin" en 1892. La colección de 217 fotos que se refieren a la tierra y la gente del Norte de Vietnam de Charles-Édouard Hocquard atrajo la atención de numerosos especialistas.

Hocquard recibió la medalla de oro por esa colección fotográfica en la Exposición universal en Bélgica en 1885.

El libro “Una campaña en Tonkín” será presentado al público vietnamita el 28 de octubre de 2020 en el Centro de Cultura de Francia en Hanoi. En el mismo día, un coloquio sobre la obra se efectuará también, con la asistencia de Emmanuel Cerise, representante de la región parisina en Hanoi, el doctor Mai Anh Huong y el traductor del libro, Truong Quoc Toan.

Especialmente, 12 fotos tomadas como ilustraciones para el libro también se mostrarán aquí del 23 al 28 de octubre. A través de ellas, los espectadores pueden ver de cerca los disfraces de los funcionarios de la dinastía de Nguyen, las niñas An Nam, las ventas en el mercado, incluso los acaudalados que fuman opio y los presos condenados a muerte que se preparan para ir al patíbulo.

Dao Thu Phuong, representante de la Compañía de Cultura y Comunicación Nha Nam, informó que es muy difícil comprar los derechos de autor de las fotos de Hocquard en aras de publicarlas en Vietnam porque se consideran un importante patrimonio documental del Centro de Archivos de Ultramar (ANOM) de la región francesa Provenza.

Luego de un largo tiempo de negociaciones, su entidad adquirió los derechos de autor de 44 fotos originales tomadas por Charles-Édouard Hocquard para agregarlas al apéndice del libro, con el objetivo de proporcionar a los lectores más documentos valiosos, apuntó.

Emmanuel Cerise dio a conocer que el libro “Una campaña en Tonkín” es un informe personal de una campaña militar realizada por los franceses desde 1883 hasta 1886, con el objetivo de establecer un protectorado en Tonkin.

Además de dar a conocer al público una perspectiva real y nueva sobre ese periodo colonial bajo el dominio de los franceses, el libro también presenta a los lectores numerosos valiosos datos históricos sobre la vida de la gente de Tonkín a finales del siglo XIX, agregó.

Estas fotos son valiosas porque en el momento de la Campaña de Tonkín a fines del siglo XIX, la técnica fotográfica era muy limitada. Hocquard tomaba fotos en blanco y negro y luego tenía que revelar las imágenes y entregarlas a un tallista para llevarlas a relieve. Hasta 1986, se puede imprimir fotos directamente.

Los lectores encontrarán cosas interesantes al comparar las imágenes grabadas en el libro con las fotos originales tomadas por el autor porque siempre hay una diferencia entre las pinturas grabadas y el original, para coincidir con el tamaño del papel impreso.

Charles-Édouard Hocquard nació en 1853 en la ciudad francesa de Nancy, y fue un médico militar, fotógrafo y explorador. En Vietnam, su nombre se conoce desde hace tiempo por ser el autor de fotografías famosas tomadas en Indochina a finales del siglo XIX. El autor falleció en 1911 en la ciudad de Lyon, víctima de la influenza./.

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.