El séptimo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

El VII Congreso nacional del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) abogó por superar los desafíos y avanzar hacia la estabilidad y el desarrollo dinámico.

Hanoi (VNA)- El VII Congreso nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) abogó por superar los desafíos y avanzar hacia la estabilidad y el desarrollo dinámico. 

El séptimo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El panorama del VII Congreso (Fuente: Internet)

En medio de la estabilidad política, Viet Nam experimentó logros iniciales en su proceso de Renovación nacional y registró cambios positivos en la materialización de las metas económicas, formando una economía multisectorial que opera según el mecanismo mercantil bajo la gestión estatal. 

El país también reportó importantes progresos en el impulso de la democracia social, estabilización de la vida del pueblo, aseguramiento de la defensa y seguridad nacional y ampliación de los lazos internacionales. 

Sin embargo, existían deficiencias y dificultades en la economía, con asuntos del bienestar social sin ser solucionados; mientras, el mundo reportó perturbaciones complejas, en especial, los altibajos en la Unión Soviética y las naciones socialistas en Europa del Este. 

En esa coyuntura, el VII Congreso nacional del PCV se celebró del 24 al 27 de junio de 1991 en Hanoi, con la asistencia de mil 176 delegados en representación a más de dos millones de militantes. 

La cita hizo un balance de la implementación de las Resoluciones del anterior cónclave, resumió las experiencias iniciales del proceso de Renovación y reafirmó los pensamientos de Ho Chi Minh y el marxismo-leninismo como fundamentos ideológicos y guía para sus acciones. 

En esta ocasión, Do Muoi fue elegido secretario general al frente de un CC integrado por 146 miembros. (Continuará) 

http://es.vietnamplus.vn/el-octavo-congreso-nacional-del-partido-comunista-de-vietnam/59284.vnp

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.

Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam organizará diversos eventos multilaterales en 2025

Vietnam organizará en 2025 numerosas actividades de relaciones exteriores bilaterales y multilaterales como el segundo Foro del Futuro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cuarta Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) y la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Por invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Rusia, Mikhail Vladimirovich Mishustin, realizará una visita oficial a la nación indochina del 14 al 15 de enero de 2025. Durante los últimos 75 años, las relaciones de amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países se han desarrollado en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa, equitativa, de acuerdo con los intereses comunes de ambos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

La amistad entre Vietnam y Cuba tiene un carácter especial, cimentada en la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua en todas las esferas. Así lo afirmó el nuevo embajador de La Habana en Hanoi, Rogelio Polanco Fuentes, durante una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam con motivo del Año Nuevo 2025.