El ser humano: centro de políticas socioeconómicas y humanitarias de Vietnam

Vietnam considera al ser humano el centro y la fuerza motriz de todas las actividades humanitarias y políticas del desarrollo socioeconómico y del bienestar social, reafirmó Nguyen Phuong Nga, jefa de la Misión Permanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).

Ankara (VNA)- Vietnam considera al ser humano el centro y la fuerza motriz de todas las actividades humanitarias y políticas del desarrollo socioeconómico y del bienestar social, reafirmó Nguyen Phuong Nga, jefa de la Misión Permanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU). 

El ser humano: centro de políticas socioeconómicas y humanitarias de Vietnam ảnh 1Nguyen Phuong Nga, jefa de la Misión Permanente del país indochino ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Durante el plenario de la Cumbre Mundial Humanitaria (CMH), concluida ayer en la ciudad turca de Estambul, Phuong Nga ratificó esa posición de su país y reiteró que Hanoi está consciente de la importancia del fomento de la capacidad nacional y la movilización de la participación popular en la prevención de los desafíos para la construcción de una sociedad pacífica, estable y próspera. 

Por otro lado, patentizó el compromiso de su nación de observar las misiones estipuladas en los documentos legales internacionales de los que Vietnam es parte y también de estrechar la cooperación con otros socios regionales y mundiales a fin de mejorar la capacidad de alerta temprana, respuesta oportuna y enfrentamiento eficiente a los desastres naturales. 

Durante la sesión plenaria y otras de mesa redonda, los nueve mil delegados provenientes de 173 países intercambiaron medidas encaminadas a resolver los conflictos, proteger los civiles, garantizar el cumplimiento de las leyes internacionales sobre los derechos humanos y elevar la capacidad de encarar a la crisis humanitaria, así como asegurar las fuentes para las actividades con fines caritativos. 

La cita se efectuó según la iniciativa del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ante un escenario mundial actual caracterizado por una crisis humanitaria sin precedentes desde el fin de la segunda Guerra Mundial. 

Según estadísticas reveladas por la mayor organización mundial, más de 130 millones de personas necesitan asistencia para su sobrevivencia y decenas de millones de individuos se ven obligados a abandonar su tierra por las guerras, conflictos, catástrofes naturales y/o epidemias. 

Mientras tanto, se nota una creciente escasez de las fuentes de apoyo a las actividades humanitarias, la falta de fuertes compromisos y un sistema global de respuesta a la crisis relativa. 

Sobre la base del proceso de consulta prolongada por tres años consecutivos en más de 150 naciones, la CMH ha contribuido con varias ideas encaminadas a fomentar los compromisos de solventar radicalmente los orígenes de los desastres.- VNA 

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.