El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Durante una rueda de prensa en Hanoi para aclarar cuestiones relativas al TLC, precisó que tras tres años de negociaciones con 14 rondas oficiales y distintas sesiones a nivel viceministerial, jefes de delegación y grupos técnicos, Vietnam y los Veintiocho alcanzaron en principio consenso sobre los contenidos básicos del convenio.

Según el acuerdo, la UE eliminará impuestos sobre 99,2 por ciento de mercancías vietnamitas, lo que significa el 99,7 por ciento de la facturación de exportación del país indochino, informó.

Acerca de la diferencia entre los períodos de desgravación de ambas partes, precisó que el bloque comunitario tiene siete años para eliminación de los recargos, mientras que Vietnam necesita 10 años.

La principal causa de esa diferencia son las bases económicas de Vietnam y la UE. El país indochino requiere más tiempo para adaptarse a requisitos técnicos más estrictos de la agrupación, explicó.

Para las empresas, el TLC se negocia según las normas internacionales, por lo que la presión es enorme, expresó.

Vietnam está integrando profundamente en la cadena de distribución global, explicó Bouflet sugiriendo a las firmas vietnamitas a prepararse bien para exportar productos y construir marcas fuertes.

Según el diplomático, el acuerdo eliminará casi todos los aranceles, a excepción de un pequeño número de líneas tributarias para los productos agrícolas sensibles, los que la UE y Vietnam acordaron una liberalización parcial a través de contingentes arancelarios exentos de derechos (TRQ, tariff-rate quota, inglés).

Los productos lácteos estarán libres de impuestos después de 10 años, mientras que la carne de cerdo, pollo y de res permanecerán sujetas a cuotas.

En el caso de los reglones de mayor importancia como confecciones- textiles, calzado, café, arroz y mariscos, el grupo europeo eliminará gradualmente los derechos dentro de siete años después de la entrada en vigor del tratado. Sin embargo, el atún enlatado vietnamita estará sujeto a cuotas.

El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Detalló que las exportaciones vietnamitas de miel, vegetales, frutas, zumos, carteras, maletas, productos plásticos y cerámicos disfrutarán del libre impuesto inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC.

De la UE a Vietnam, carne de cerdo congelada se liberará después de siete años; la de res, tres años; los productos lácteos, cinco años; alimentos procesados, siete años y pollo, 10 años, amplió.

Dio a conocer que las motocicletas con cilindraje de más de 150 cc de la UE gozarán de exención arancelaria después de siete años, mientras que los automóviles deben esperar 10 años, excepto aquellos con alta cilindrada que se liberará un año antes.

Reiteró que los estándares de productos, incluidos los de protección al consumidor, son de suma importancia, y ambas partes tendrán que cumplir con las normas internacionales.

Exigimos transparencia y un mecanismo de solución de controversias. Una vez más, me gustaría afirmar que los obstáculos técnicos están alineados a los estándares internacionales, concluyó. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.