Eliminarán en Tailandia el empleo de bolsas plásticas en comercios

La Asociación de Minoristas de Tailandia (TRA) anunció aquí que un total de 75 unidades que integran la misma acordó dejar el uso de bolsas plásticas a partir del año próximo.
Eliminarán en Tailandia el empleo de bolsas plásticas en comercios ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- La Asociación deMinoristas de Tailandia (TRA) anunció aquí que un total de 75 unidades queintegran la misma acordó dejar el uso de bolsas plásticas a partir del añopróximo.

En declaraciones a la prensa,representantes de la TRA informaron además la víspera, que esa acción formaparte de una nueva campaña titulada "Di no a las bolsas de plástico todoslos días", lanzada por la mencionada entidad, en colaboración con elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de este país, con el fin deeliminar el empleo de hasta nueve mil millones de estos envases contaminantes cada año.

En tanto, enfatizaron la realizaciónexitosa del programa para evitar el empleo de las bolsas de plástico el cuartodía de cada mes, iniciado este año en varias localidades tailandesas. 

Especificaron que, gracias a esainiciativa, se redujo el uso de dos mil millones de las mismas en Tailandia en2019./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.