Elogia Medio ruso éxitos de Vietnam en lucha antiepidémica de COVID-19

El sitio web ruso rusvesna.su publicó el artículo titulado ¨Milagro de Vietnam – Cómo un país valiente derrotó la terrible pandemia¨, en el cual consideró ese país indochino como uno de los ejemplos más exitosos en el mundo en la lucha contra la COVID-19.
Elogia Medio ruso éxitos de Vietnam en lucha antiepidémica de COVID-19 ảnh 1(Fuente:VNA)

Moscú, 20 abr (VNA)- El sitio web ruso rusvesna.supublicó el artículo titulado ¨Milagro de Vietnam – Cómo un país valientederrotó la terrible pandemia¨, en el cual consideró ese país indochino como unode los ejemplos más exitosos en el mundo en la lucha contra la COVID-19.

La web destacó las diferencias sobre lasituación epidémica en Vietnam con otras naciones, incluidas la tasa deinfecciones muy baja (alrededor de 260 casos), porcentaje alto de pacientescurados (más de 200 personas) y sobre todo ningún fallecido por la epidemia, apesar de que esa nación indochina tiene cerca de 100 millones de habitantes,una alta densidad poblacional y una frontera común con China.

Los éxitos de Vietnam se muestran másclaramente en la temprana respuesta del Partido Comunista y el Gobierno delpaís asiático, enfatizó el autor, al referirse al mismo tiempo al llamado delsecretario general y presidente Nguyen Phu Trong a la unidad, y a realizar demanera drástica y efectiva las políticas del Partido y el Estado, con el fin desuperar la pandemia.

El sitio web también citó las palabras delsecretario general Nguyen Phu Trong, quien subrayó que “cada ciudadano es un combatiente en el frente de la prevención contra la epidemia” y “cada agencia,unidad, organización y localidad deben atenerse a la dirección de los nivelessuperiores y estrechar más la cooperación en esas labores”.

De acuerdo con la misma fuente, lasiguiente razón para ese triunfo son las experiencias frente al brote epidémicode SARS en 2003 y el H5N1 en 2004. En consecuencia, el país indochino adoptóinmediatamente las medidas preventivas contra la propagación del virus SARS-CoV-2tras la primera detección de casos positivos.

Además, Vietnam ha reducido lasinfecciones, incluso cuando hubo muchos casos importados del exterior, graciasa la transparencia de informaciones, la coordinación efectiva entre el gobiernoy la población y el buen control para no convertirse en “puntos rojos” de la COVID-19.

La prueba selectiva de SARS-CoV-2 en vez delos tests masivos como en Corea del Sur, el aislamiento centralizado ysupervisión estricta de los casos infectados y relacionados de F1 a F4 tambiénayudan a Vietnam obtener el resultado.

Hasta el momento, la nación indochina realizóun total de 120 mil tests, incluido el uso de kits de prueba hechos por loscientíficos locales con precios adecuados (solo 15 dólares), destacó elartículo.

Tras detallar otras políticas deldistanciamiento social realizadas en Vietnam, el autor del artículo confianzaen que la economía del país de Sudeste Asiático mantenga su crecimientosostenido incesantemente y continúe siendo uno de los principales motores dedesarrollo en Asia./.

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.