Elogia primer ministro de Vietnam cooperación entre Corea del Sur y la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, quien se encuentra en esta capital para asistir a una serie de reuniones de alto nivel, apreció altamente los resultados de la cooperación de Corea del Sur con su país, así como con la ASEAN en general.
Elogia primer ministro de Vietnam cooperación entre Corea del Sur y la ASEAN ảnh 1 El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llega al aeropuerto militar de Gimhae, en la ciudad surcoreana de Busan (Fuente: VNA)

Seúl (VNA)- Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, quien se encuentra en estacapital para asistir a una serie de reuniones de alto nivel, apreció altamente los resultados de lacooperación de Corea del Sur con su país, así como con la ASEAN en general.  

En una entrevista concedida en esta capital a los medios surcoreanos, el jefe de Gobierno de la nación indochina se refirió además a medidas destinadas aprofundizar las relaciones bilaterales.

Xuan Phuc  desarrolla una visita a este país, que seextenderá del 24 al 28 del presente mes, para participar en la Cumbre deAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur, así como en la magna cita entre los países del Mekong y la nación esteasiática.

En la ocasión, eldirigente destacó que Vietnam otorga primordial importancia a las relacionescon Corea del Sur, mientras que Seúl también prioriza a Hanoi en su estrategiahacia el Sur, a la vez que puso de relieve el desarrollo de vínculosbilaterales en todos los campos, que se han fortalecido sobre todo desde elmomento en que ambas partes establecieron la asociación estratégica en2009. 

Al mismo tiempo, precisóque el país esteasiático constituye actualmente el mayor inversor enVietnam,  y el tercer socio comercial, con un trasiego estimado este añoen aproximadamente 67 mil millones de dólares, cantidad que representa un 40por ciento del intercambio comercial total entre Seúl y la ASEAN, y que debeaumentar a 100 mil millones para 2022.

Por otro lado, elogió losavances alcanzados en el fomento de los nexos entre Corea del Sur y el bloqueregional en las últimas tres décadas e hizo hincapié, en particular, a lacreación de la asociación estratégica entre ambas partes en 2010, además deldespliegue de la Declaración Conjunta emitida en 2014, la cual apunta a generarconfianza y promover la cooperación entre los dos lados. 

Tras referirse a laestrecha coordinación entre Seúl y la agrupación en los foros internacionales,resaltó el constante incremento del valor del comercio bilateral el cual pasóde solo 10,3 mil millones de dólares en 1990, a más de 160 mil millones el añopasado. 

En tanto, puntualizó quela ASEAN y Corea del Sur lograron hasta la fecha la realización del 88 porciento de las metas propuestas en el Plan de Acción 2016-2020, mediante laimplementación de una serie de actividades y proyectos de cooperaciónefectivos, al tiempo que alabó el apoyo de Seúl al bloque en la construcción dela comunidad regional, sobre todo desde el anuncio de la Nueva Política haciael Sur del Gobierno de este país, y de su iniciativa 3P: Persona, Paz yProsperidad. 

Por otra parte, sostuvoque bajo el tema “ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva y adaptativa”, la naciónindochina, en calidad de presidente del grupo el año próximo, espera promoverla solidaridad y los esfuerzos conjuntos de los miembros de laagrupación, en aras de mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en laregión, así como para mejorar la capacidad de reacción del bloque en el manejode los asuntos mundiales. 

Por último, pidió a laparte surcoreana cooperar tanto con Vietnam, como con la ASEAN en elmantenimiento de la paz y en el cumplimiento de las leyes internacionales, enconcreto, según señaló, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, con el fin de garantizar la seguridad y la libertadde la navegación en el Mar del Este./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.