
Olas de hasta seis metros de altura se registraron en Palu el 28pasado, tras un terremoto de 7,5 grados en la escala abierta de Ritcher, que dejó hasta el momento un saldo de almenos mil 200 muertos y otros 540 lesionados.
El cuerpo diplomático vietnamita mantiene contactos regulares conlos alumnos y continúa solicitando al país anfitrión para que los ayude aabordar el vuelo más temprano a Yakarta.
El aeropuerto de Palu había sido afectado por lascatástrofes y aún no opera normalmente, sino recibe aviones militares quetransportan artículos de necesidad.
De acuerdo con la Agencia de Gestión de Desastres deIndonesia (BNBP), la mayoría de los extranjeros en Sulawesi se encuentran segurostras la ocurrencia de estos fenómenos naturales. Sin embargo, las autoridades todavía no pueden localizar atres turistas franceses de los 71 foráneos en esa región.

Mientras tanto, los indonesios desesperados por buscar asus seres queridos desaparecidos en el terremoto y tsunami publicaron fotos,descripciones de los familiares perdidos y números de contacto en las redessociales como Facebook con la esperanza de obtener más información.
Autoridades locales están preparando un entierro masivopara las víctimas del tsunami en un intento de evitar la propagación de lasenfermedades.
En otro acontecimiento, el Ministerio de RelacionesExteriores de Corea del Sur anunció la víspera que ofrecerá un millón dedólares a Indonesia para ayudarle a superar las consecuencias de las calamidades.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, expresó suscondolencias al pueblo indonesio en una carta enviada a su homólogo del paíssudesteasiático, Joko Widodo.
El propia día, los Gobiernos de China y Australiareiteraron la disposición de apoyar a Indonesia en las labores de socorro ysuperación de secuelas.
Indonesia se ubica en el “Anillo de Fuego” del Pacífico,una de las zonas en el orbe donde ocurren con más frecuencia sismos y erupciones volcánicas.
Más recientemente, la isla Lombok sufrió la ocurrencia de varios sismos consecutivos, los cuales provocaron la muerte de 500 personas y obligaron a miles aevacuarse.
En 2004, un terremoto de 9,3 grados en la escala abirta de Richter, seguido porun tsunami en las aguas frente a la isla Sumatra, cobró la vida de 220 milpersonas en países localizados en la costa de Océano Índico, entre ellas 168mil indonesias. – VNA