Embajada de Vietnam en Ucrania celebra el Día Nacional 

La Embajada de Vietnam en Ucrania celebró el 76 aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con la participación de representantes diplomáticos ucranios y la comunidad de vietnamitas residentes en el país europeo.
Embajada de Vietnam en Ucrania celebra el Día Nacional  ảnh 1En el evento (Fuente: Embajada de Vietnam en Ucrania)

Kiev (VNA) - La Embajada de Vietnam en Ucrania celebró el 76 aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con la participación de representantes diplomáticos ucranios y la comunidad de vietnamitas residentes en el país europeo. 

Al hablar en la ceremonia, efectuada la víspera, el embajador Nguyen Hong Thach enfatizó el significativo histórico del evento cuando el presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia que dio a luz a la República Democrática de Vietnam (actual República Socialista de Vietnam).

Desde entonces, generaciones de vietnamitas se unen con el Partido Comunista para superar innumerables desafíos, con el fin de proteger la independencia y la integridad territorial, así como la vida próspera y feliz de la gente, contribuyendo así a promover la paz, la amistad y el progreso en la región y en el mundo. 

También con motivo del 30 aniversario del Día de la Independencia de Ucrania, el 24 de agosto pasado, el embajador Nguyen Hong Thach felicitó al gobierno y al pueblo ucranios y afirmó que Vietnam concedió gran importancia a promover aún más la amistad y la cooperación integral entre los dos pueblos. 

En 2020, el intercambio comercial bilateral totalizó los 653 millones de dólares, un aumento de 19 por ciento en comparación con el año previo. En la primera mitad de 2021, la cifra incrementó aproximadamente un 10 por ciento interanual. 

Especialmente, Vietnam se encuentra entre los cinco socios asiáticos más grandes de Ucrania. Los dos países organizaron con éxito la 15 reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Técnica en enero de 2021. 

El embajador Nguyen Hong Thach expresó la convicción de que, junto con los esfuerzos y la determinación de ambos países, la cooperación bilateral continuará creciendo para alcanzar nuevos logros en el futuro. 

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Dmytro Senik felicitó a los amigos y colegas vietnamitas con motivo del 76 aniversario del Día Nacional. Reiteró que Vietnam ha completado con éxito el papel de presidente de la ASEAN 2020, así como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. 

El alto funcionario valoró además la relación de cooperación integral entre Vietnam y Ucrania, y esperó que las empresas de ambos países continuarán expandiendo los mercados del otro a pesar de la distancia geográfica.

Después del programa de conmemoración, se celebraron actuaciones musicales tradicionales y presentaron platos típicos del país indochino./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.