Embajador de Vietnam en la ONU reafirma el valor y la vitalidad del budismo

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reafirmó el valor y la vitalidad de las doctrinas budistas en el contexto que el mundo enfrenta diversos conflictos, el cambio climático y la pandemia de COVID-19, que amenazan el progreso humano en las últimas décadas.
Hanoi (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reafirmó el valor y la vitalidad de lasdoctrinas budistas en el contexto que el mundo enfrenta diversos conflictos, elcambio climático y la pandemia de COVID-19, que amenazan el progreso humano enlas últimas décadas.
Embajador de Vietnam en la ONU reafirma el valor y la vitalidad del budismo ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

El diplomático hizo esa declaración durante una ceremonia en línea el 2 dejulio por el Día Internacional de Vesak, que marcó el nacimiento del Buda, suiluminación y su entrada al Nirvana.

Ante las amenazas y desafíos, Quy destacó el sentido común de responsabilidadpor un mundo sin dolor y sufrimiento, y mayor amabilidad para terminar yprevenir la violencia y las tensiones, promover la cooperación y reducir lasdiferencias, hacia la lucha por el bien común de la humanidad.

En el evento, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó elvalor intemporal del mensaje de unidad y servicio de Buda a los demás,especialmente en un momento en que el mundo enfrenta los retos derivados delCOVID-19.

A través de la cooperación internacional, los países podrían superar lasdificultades y construir un mundo sostenible y resiliente con igualdad paratodos, que es también el espíritu del budismo y la vitalidad de la Carta de laONU, dijo.

El presidente del 74 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU,Tijjani Muhammad-Bande, también destacó la importancia de la compasión, elentendimiento mutuo y el respeto, subrayando que son valores que la ONU promuevepara contribuir a vivir juntos en paz en un mundo diverso.

En 1999, la Asamblea General de la ONU emitió la Resolución número 54/115 quedesigna el día de luna llena del quinto mes lunar como el Día Internacional deVesak. Desde el año 2000 se ha celebrado el evento anualmente con diversasactividades socioculturales./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.