Embajador francés desea experimentar un Tet de Hanoi

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), el embajador francés en Vietnam, Nicolas Warnery, dijo que desea experimentar un Hanoi diferente de la bulliciosa ciudad capital con sus actividades diarias en los actuales días del Nuevo Año Lunar, llamado Tet en vietnamita.

Hanoi (VNA) - En declaraciones a la Agencia deNoticias de Vietnam (VNA), el embajador francés en Vietnam, Nicolas Warnery,dijo que desea experimentar un Hanoi diferente de la bulliciosa ciudad capitalcon sus actividades diarias en los actuales días del Nuevo Año Lunar,llamado Tet en vietnamita.

Embajador francés desea experimentar un Tet de Hanoi ảnh 1Embajador de Francia en Vietnam, Nicolas Warnery. (Cortesía de la embajada de Francia en Vietnam)


El diplomático reveló su plan para los días de Tet, el feriado más largo durante un año en Vietnam, según el cual su familia dará un paseo por el lago Hoan Kiem, en el corazón de la ciudad y el casco antiguo de Hanoi.

De regreso al país en septiembre pasado, 12 años después desu primera misión en Vietnam como cónsul general francés en Ciudad Ho Chi Minh,Warnery dijo que se registra muchos cambios en la nación indochina.

Sobre el plan de cooperación entre Francia y Vietnam, eldiplomático adelantó que en los próximos 5 años, la Agencia Francesa deDesarrollo destinará mil millones de euros para la nación asiática.

Expresó su deseo de acompañar a Vietnam en la gestión de laerosión costera en los deltas del río Rojo y Mekong, destacando que lasempresas francesas se están uniendo a sus socios vietnamitas en proyectos detransporte, energía y suministro de agua limpia.

Sobre la presidencia de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020 y el miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021, el diplomático lo consideró de importancia para el país indochino.

Vietnam apoya el multilateralismo, las estructuras de la ONU y el derecho internacional, y esos son los valores que Francia apoya totalmente, dijo.

Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Francia está listo para cooperar estrechamente con Vietnam en su mandato, y espera tener un papel más activo en la ASEAN, concluyó el embajador./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.