Embajador japonés muestra alta esperanza en visita de líder del PCV

El embajador nipón en Vietnam, Fukada Hiroshi, destacó durante una entrevista con la prensa local el significado de la visita del secretario general del Partido Comunista (PCV) Nguyen Phu Trong a Japón del 15 al 18 próximo.
Embajador japonés muestra alta esperanza en visita de líder del PCV ảnh 1El embajador Fukada Hiroshi (Fuente: VNA)

 El embajador nipón en Vietnam, Fukada Hiroshi, destacó durante una entrevista con la prensa local el significado de la visita del secretario general del Partido Comunista (PCV) Nguyen Phu Trong a Japón del 15 al 18 próximo.

La actividad responde a la invitación del gobierno de Tokio.

Phu Trong visitó la Nación del Sol Naciente cuatro veces, pero ésta será su primera ocasión en cargo de máximo dirigente del PCV, y también el primer viaje en los últimos seis años de un secretario general partidista a ese país, desde la gira de Nong Duc Manh en 2009, recordó el diplomático.

Cabe destacar que durante la estancia del presidente Truong Tan Sang en Japón en marzo de 2014, ambos países elevaron las relaciones bilaterales al nivel de “Asociación estratégica amplia por la paz y prosperidad en Asia”; y sobre la base de estos renovados vínculos, las partes mantuvieron el frecuente intercambio de delegaciones, especialmente las de alto nivel, subrayó.

Este año marca 70 años del Día Nacional de Vietnam y en pocos meses, el Congreso Nacional del PCV tendrá lugar a inicios de 2016, el cual determinará la orientación de desarrollo del Partido y el Estado en el próximo quinquenio, anotó.

En medio de estos momentos cruciales, es fundamental que Phu Trong y el primer ministro Shinzo Abe revisen los nexos bilaterales y clarifiquen el camino que ambas partes compartan en el futuro, expresó.

Manifestó su esperanza de que los líderes discutan francamente acerca de múltiples esferas como política, seguridad, economía y cooperación al desarrollo, así como la coordinación en los foros regionales e internacionales.

Exteriorizó su deseo de que los dos países vigoricen las relaciones bilaterales en el futuro, y al mismo tiempo promuevan sus valores comunes a la región y el mundo.

En el ámbito político particularmente, las naciones desempeñarán el liderazgo en el diálogo y solución de los problemas regionales y globales, mediante la cooperación para garantizar el apego a los derechos del mar, la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea; y más allá, la paz y estabilidad en la Península Coreana y la colaboración en misiones de paz de las Naciones Unidas, sugirió.

Respecto a la economía en el contexto de la vigorosa globalización y liberalización del comercio a través de la Comunidad Económica de la ASEAN o el Tratado de Asociación Transpacífico, Vietnam deberá agilizar las reformas, mejorando el entorno de negocios, reestructurando las empresas estatales e impulsando las industrias auxiliares, agro-acuicultura e informática, para encaminar hacia el desarrollo sostenible y autodeterminación.

Mediante la ayuda oficial al desarrollo, Japón ha cooperado con Vietnam en la construcción infraestructural y formación de los recursos humanos, mientras las empresas niponas han operado positivamente en el país contribuyendo a su progreso, afirmó.

Expresó su esperanza que Vietnam utilice eficientemente la asistencia japonesa y perfeccione el clima inversionista para atraer más capitales extranjeros, entre ellos los procedentes de la Nación del Sol Naciente, asegurando el crecimiento sostenido de la economía nacional. – VNA

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.