Emite XXVI Cumbre de ASEAN declaración sobre asuntos del Mar Oriental

La XXVI Cumbre de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) emitió la Declaración Presidencial acerca de los asuntos regionales e internacionales, incluido el tema sobre el Mar Oriental.
La XXVI Cumbre de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) emitió la Declaración Presidencial acerca de los asuntosregionales e internacionales, incluido el tema sobre el Mar Oriental.

En el documento, los líderes expresaron su profundapreocupación sobre la construcción ilegal en proceso en el Mar Oriental,que erosiona la confianza y perjudica a la paz, seguridad yestabilidad en el mar del Este.

Por lo tanto,orientaron a los cancilleres resolver de manera urgente y constructivalos asuntos mediante los marcos de la ASEAN tales como las relacionesASEAN-China y el principio de coexistencia pacífica.

Reafirmaron la importancia del mantenimiento de la paz, estabilidad,seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar Oriental.

“Subrayamos que todas las partes deben garantizarel cumplimiento pleno, efectivo e integral de la Declaración sobre laConducta de las partes concernientes en el Mar Oriental (DOC), en arasde construir, mantener y fomentar la confianza mutua, actuar conmoderación los actos, sin amenazar o usar la fuerza, resolver lasdiferencias y disputas por vías pacíficas y respetar la leyinternacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) en 1982.”, precisa el documento.

Al referir el progreso en la consulta sobre el Código sobre laConducta de las partes en el Mar Oriental (COC), urgieron laintensificación de las consultas con el fin de garantizar laconstrucción efectiva del COC. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.