
Bajo el tema “Valores compartidos,destino común”, los dirigentes de los países miembros de la ASEAN y la Indiaadoptaron esa declaración para marcar los 25 años del establecimiento de las relaciones de diálogo y desplegarlas orientaciones de cooperación en el futuro.
Los delegados de la Cumbre reconocieron los logros alcanzados en los últimos 25 años en los tres pilaresde la Comunidad del bloque sudesteasiático, a saber, la política-seguridad,económica y sociocultura.
Apreciaron el apoyo de la India al rol dela ASEAN en la arquitectura regional y su contribución a la paz, la seguridady la prosperidad, así como a la integración y el proceso de construcción de laComunidad de esa agrupación.
Los dirigentes acordaron reforzar y profundizar aún más la asociación estratégica ASEAN-India en beneficio mutuo, en los campos de política-seguridad,economía, sociocultura y para el desarrollo.
Expresaron que lo anterior será posible mediante el fortalecimiento de losmecanismos institucionales pertinentes y la ampliación de la red entre lasinstituciones gubernamentales, parlamentarios, círculos empresariales,científicos, académicos, grupos de expertos, medios de comunicación, jóvenes yotras partes interesadas, para la construcción de una comunidad pacífica,armoniosa, solidaria y colaboradora en la región.
También destacaron la importancia de continuartrabajando y cooperando para poner enpráctica de manera plena, efectiva y oportuna el Plan de Acción de laAsociación ASEAN-India para la Paz, el Progreso y la Prosperidad Compartida(2016-2020).
La Declaración subrayaron la necesidadde mejorar el compromiso y la cooperación de alto nivel y continuar apoyando ycontribuyendo a la integración de la ASEAN y al proceso de construcción de laComunidad de ese bloque, hacia la realización de la Visión Comunitaria 2025 de esegrupo.
Tras reafirmar el compromiso de trabajarestrechamente en temas comunes de seguridad regionales e internacionales deinterés mutuo, los dirigentes ratificaron la importancia de mantener la paz, laestabilidad, la seguridad, la libertad de navegación marítima y aérea en la región.
Además, abogaron por promover la soluciónpacífica de las disputas en esa zona, sobre la base de las leyesinternacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 y las normas pertinentes y prácticas recomendadas porla Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y la OrganizaciónMarítima Internacional (OMI).
Al respecto, anunciaron que apoyarán elcumplimiento de manera plena de la Declaración de la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar del Este (DOC), con vista a alcanzar un Código alrespecto (COC).
Acordaron, a su vez, fortalecer la cooperación marítima y trabajar juntos paraprevenir y gestionar accidentes e incidentes en las aguas y promover unacoordinación eficaz entre la ASEAN y la India en la búsqueda y el salvamentomarítimo.
En el documento, reiteraron su intenciónde promover un enfoque integral para combatir el terrorismo y fomentar lacooperación bilateral en la seguridad cibernética.
Coincidieron en promover aún más las relaciones económicas ASEAN-India,incluso mediante la aplicación efectiva del Área de LibreComercio entre las dos partes.
Prometieron cooperar para la conservación y el uso sostenible de los recursosmarinos, profundizar la colaboración en el campo de la aviación y en eltransporte marítimo entre la ASEAN y la India.
La Declaración de Delhi ratifica el interésde promover un crecimiento estable y sostenible para las micro, pequeñas ymedianas empresas, continuar mejorando la cooperación para garantizarla seguridad alimentaria y energética, así como profundizar las relaciones enciencia, y tecnología y colaborar en la explotación pacífica del espacioultraterrestre.
En otra parte del texto, instaron a la promociónde la participación del sector privado y a fortalecer las relaciones entre las empresas,incluso a través del Consejo Empresarial ASEAN-India.
Se comprometieron a cooperar en la promoción de los vínculos de civilización ehistoria entre la ASEAN y la India y a consolidar un nexo cultural más sólidopromoviendo el turismo cultural y mejorando los contactos interpersonales.
Acordaron fomentar la ayuda sanitaria,particularmente en el fortalecimiento del sistema de salud y acceso a laatención médica, así como reforzar la cooperación en los sectores de laeducación y la juventud.
Además, coincidieron en estrechar lacooperación ASEAN-India en la gestión de desastres y asistencia humanitaria, lapromoción y protección de los derechos de las mujeres y los niños, el cuidadoambiental y la adaptación al cambio climático.
También refirmaron el compromiso demejorar la conectividad física y digital, así como alentar la finalización delproyecto de carretera trilateral India-Myanmar-Tailandia y extender la misma aCamboya, Laos y Vietnam.
Acogieron con beneplácito y apreciaronel apoyo de la India a los esfuerzos de la ASEAN en la reducción de la brechade desarrollo. VNA