Emiten la orden del Presidente vietnamita sobre Ordenanza relativa a drogodependientes

La Oficina Presidencial de Vietnam dio a conocer hoy la Orden del jefe de Estado sobre la Ordenanza de procedimientos para la consideración por parte del Tribunal Popular acerca del envío de drogadictos de 12 a 18 años a los establecimientos de desintoxicación obligatoria, aprobada por el Comité Permanente de la Asamblea Nacional de la XV legislatura.
Emiten la orden del Presidente vietnamita sobre Ordenanza relativa a drogodependientes ảnh 1La rueda de prensa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Oficina Presidencial de Vietnam dio a conocer hoy la Orden del jefe de Estado sobre la Ordenanza de procedimientos para la consideración por parte del Tribunal Popular acerca del envío de drogadictos de 12 a 18 años a los establecimientos de desintoxicación obligatoria, aprobada por el Comité Permanente de la Asamblea Nacional de la XV legislatura.

Al presidir una rueda de prensa temática hoy en Hanoi, el subjefe de la Oficina Le Khanh Hai se refirió a la necesidad de promulgar la Ordenanza mencionada e informó que durante el XI período de sesiones el 30 de marzo del año pasado, el Parlamento aprobó la Ley de Prevención y Control de Drogas con nuevos contenidos, recuperando las limitaciones e insuficiencias de la versión de 2000.

En la novena sesión del Parlamento de la XV legislatura, los diputados ratificaron y pusieron en vigencia el 24 de marzo de este año la Ordenanza mencionada con cinco capítulos y 48 artículos al respecto.

Esta Ordenanza se aplica a los sujetos específicos, que son los adolescentes adictos a drogas, y por lo tanto, uno de los principios para considerar y decidir el envío de esas personas a los establecimientos de desintoxicación obligatoria consiste en velar por los intereses del drogodependiente, además de garantizar los procedimientos adecuados a la psicología, género, edad y capacidad cognitiva de esa persona.

Para garantizar mejor los derechos de los adolescentes adictos en la lista de los que deben ser enviados a los establecimientos de desintoxicación obligatoria, la Ordenanza favorece a los tribunales y jueces en la consulta a expertos sobre el estado de salud y psicológico y condiciones de vida de los adictos./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.