Así lo reiteró elpresidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, al sostener ayer enYakarta un encuentro con miembros del Comité de RepresentantesPermanentes de la ASEAN para debatir algunas prioridades en laintegración y el desarrollo post- 2015 del bloque, así como lasorientaciones para los lazos bilaterales en el futuro próximo.
Remarcó que ese compromiso de la UE demuestra su disposición decontribuir a consolidar la estabilidad en el área y respaldar lassoluciones pacíficas para las disputas marítimas, sobre la base delrespeto a las leyes internacionales.
Valoróaltamente el papel de la agrupación sudesteasiática como locomotora enlos esfuerzos por impulsar la paz, los valores democráticos y eldesarrollo regional no solo del Sudeste de Asia sino también de Asia-Pacífico.
Patentizó el compromiso de la UE deapoyar a la ASEAN en la construcción de la comunidad y respaldar suprotagonismo en distintos foros y la estructura regional que está en formación.
Abogó por el fomento de la cooperaciónen el enfrentamiento a las amenazas no convencionales, entre ellas,desastres naturales, piratería marítima y delincuentes trasnacionales.
Al referirse a los lazos económicos, reafirmó quela UE participará activamente en los diálogos sobre el Acuerdo de LibreComercio con la ASEAN, a fin de encaminar la reanudación denegociaciones sobre la zona de libre comercio entre ambas partes despuésde 2015.
Por su parte, el embajador Vu DangDung, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ASEAN, destacó labuena marcha de los nexos entre los dos bloques durante los últimos 40años.
Los delegados valoraron altamente losaportes de Vietnam al impulso de las relaciones bilaterales ASEAN- EU,especialmente a la decisión de elevarlas a nivel estratégico.- VNA