Empeñado Vietnam en solicitar Bai Choi como patrimonio mundial

Numerosos especialistas nacionales se reunieron en un seminario científico temático en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, en aras de perfeccionar un expediente para el reconocimiento de la UNESCO al canto Bai Choi como patrimonio intangible de la humanidad.
Numerosos especialistas nacionales se reunieron en un seminariocientífico temático en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, enaras de perfeccionar un expediente para el reconocimiento de la UNESCOal canto Bai Choi como patrimonio intangible de la humanidad.

De acuerdo con las autoridades locales, la cita tiene como otroobjetivo analizar el estado de desarrollo actual y las característicasparticulares de Bai Choi, una categoría de canto popular combinado conjuegos folclóricos típica en las zonas litorales en el Centro, ahora enriesgos de desaparición.

E l arte centenario ,que se transmite de generación a generación, representa la diversidadcultural y la creatividad de las comunidades no solo en el territoriosino también de toda la región central, analizaron los expertos.

Las melodías modificadas desde las versiones originales por losartistas locales se caracterizan por el uso del dialecto propio de QuangNam, añadieron.

Por su parte, el director delInstituto de Música, Nguyen Binh Dinh, enfatizó que Bai Choi constituyeun vívido arte de performances popular de Asia Oriental con unacombinación sutil entre poesía, música, canto e improviso.

El humorismo y la inteligencia del árbitro también figuran entre otros rasgos que atrae al público.

Durante la cita, los estudiosos centran también su debate en loselementos históricos, culturales y artísticos que conforman al arte BaiChoi, así como el desarrollo actual de esa práctica folklórica endistintas zonas para trazar programas de conservación y desarrollo desus valores.

Según fuentes oficiales, elMinistro de Cultura, Deportes y Turismo emitió en septiembre pasado unadecisión de elaborar un expediente nacional sobre el arte Bai Choi en laregión central para solicitar el reconocimiento de la UNESCO como unaherencia inmaterial de la humanidad.- VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.