Emprenden en Vietnam juicio de primera instancia contra miembros de organización hostil

El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh inició hoy aquí el juicio de primera instancia contra 12 miembros de la organización hostil “Gobierno Nacional Provisional de Vietnam”, acusados de realizar acciones para derrocar la administración popular.


CiudadHo Chi Minh,  (VNA)- El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh inició hoyaquí el juicio de primera instancia contra 12 miembros de la organización hostil“Gobierno Nacional Provisional de Vietnam”, acusados de realizar acciones paraderrocar la administración popular.

Emprenden en Vietnam juicio de primera instancia contra miembros de organización hostil ảnh 1Acusados en la corte (Fuente: VNA)


Los12 imputados se nombran Nguyen James Han, Phan Angle, Do Tai Nhan, Truong NguyenMinh Tri, Vo Hoang Ngoc, Do Quoc Bao, Tran Tuan Tai, Tran Van Minh, Tran QuangVinh, Nguyen Hung Anh, Nguyen Van Chanh y Do Thi Thuy Dung.

Segúnel acta de acusación, Nguyen James Han (vietnamita residente en Estados Unidos)y Phan Angle (estadounidense de origen vietnamita) fueron enviados a Vietnam porDao Minh Quan (con ciudadanía estadounidense y exsoldado del régimen de la Repúblicade Vietnam), cabecilla de esta organización, para desempeñarse como líder enel establecimiento de base y desarrollo del contingente, así como en larealización de acciones de sabotaje contra el Estado de Vietnam.

NguyenJames Han fue designado como coronel y en marzo de 2017 asumió la tarea encargadapor Minh Quan de regresar a Vietnam para llevar a cabo actividades de sabotajeen ocasión de los días festivos del 30 de abril del mismo año.

Conposterioridad, Han entró al país y contactó con Phan Angle- “presidenta dela asociación de  mujeres nuevas democráticas”de la organización- para la transmisión de las direcciones de Minh Quan aNguyen Quang Thanh (“alcalde de Quang Nam”), Ta Tan Loc (“alcalde de Sai Gon ytambién jefe de la subregión Gia Dinh”), Tran Tuan Tai (“titular del grupo demisión móvil de la guardia nacional”) y Nguyen Hung Anh (“teniente coronel yalcalde de Long An”) .

Hanencargó a esos sujetos la dispersión de volantes, infiltración en estaciones deradio para la divulgación de información en beneficio de esa organización, mancharestatuas del Presidente Ho Chi Minh en zonas públicas y provocar amontonamientopara protestar contra Formosa (grupo taiwanesa).

Sinembargo, las fuerzas de seguridad nacional detectaron y detuvieron la mayoríade esas actividades.

Esossujetos admitieron que pese a estar conscientes de que la meta de la organización “GobiernoNacional Provisional de Vietnam” era erradicar el liderazgo del PartidoComunista de Vietnam y derrocar el Estado, decidieron integrarse a esaagrupación.

En especial,My Dung y Van Chanh incitaron a más de 100 personas a unirse a las filasdel grupo hostil y apoyar a Minh Quan en la realización de actividades desabotaje.

Ademásde esas acciones, la organización “Gobierno Nacional Provisional de Vietnam” realizó varios planes terroristas armados, tales como incendiar el almacén devehículos detenidos de la Policía de Tránsito de la ciudad de Bien Hoa, de laprovincia sureña de Dong Nai, y colocar bombas de gasolina en el aeropuerto deTan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, en abril de 2017.

Recientemente,la organización “Dinastía Viet Nguyen”, originaria del “Gobierno NacionalProvisional de Vietnam”, llevó a cabo un ataque con bombas a la sede de lapolicía del barrio 12, distrito Tan Binh, Ciudad Ho Chi Minh, lo que dejó unsaldo de tres heridos.

Segúnel plan, el juicio se prolongará hasta el 23 próximo.- VNA

source

Ver más

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).