Alexander Goetz, presidente de la Asociación de Empresas de Alemania en Hanoi(GBA), consideró que el tratado contribuirá a impulsar fuertemente elintercambio comercial entre la Unión Europea (UE) en los próximos tiempos.
Vietnam es el mayor socio comercial de Alemania en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la GBA espera un fuerte aumento de lasinversiones entre los dos países, gracias a la continua eliminación de lasbarreras comerciales, dijo.
Las condiciones generales del mercado en la nación indochina son muy atractivaspara las empresas de producción y el EVFTA constituye un beneficio adicional,apuntó.
En la actualidad, diversas firmas alemanas siguen la estrategia China 1 yVietnam es uno de los tres destinos más importantes para ampliar sus inversionesen Asia, compartió.
Mientras Guru Mallikarjuna, director general del grupo de tecnología y técnicade Alemania (Bosch), reiteró que su entidad continuará aumentando lasactividades en el estado del Sudeste Asiático, a pesar de los impactos de lapandemia del COVID-19.
Con la entrada en vigor a partir del 1 de agosto de 2020, el EVFTA contribuyó aeliminar la mayoría de los aranceles para las mercancías de exportación de lasdos partes, como aportes a promover las relaciones comerciales bilaterales.
Los TLC de nueva generación no solo son el libre comercio, sino también uncompromiso común de todas las partes hacia las relaciones de cooperaciónintegral, ambiente de negocios sostenible y perspectivas de economía prósperas,apuntó.
Además, el EVFTA es capaz de promover los esfuerzos de Vietnam en las tareas dereforma institucional, una base fundamental para cumplir con los estándaresinternacionales, especialmente en las áreas ambientales, proteccióninversionista y propiedad intelectual, entre otros aspectos, señaló.
Hasta agosto de 2021, Alemania ha invertido dos mil 250 millones de dólares en405 proyectos en Vietnam./.