Empresas vietnamitas aprovechan oportunidades para unirse al proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur

Las empresas vietnamitas deben cooperar proactivamente e invertir en tecnología para participar en la construcción del proyecto ferroviario de alta velocidad en el eje Norte-Sur, destacaron delegados participantes en un seminario efectuado en Hanoi.

El proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado en unos 67,34 mil millones de dólares. (Foto: VNA)
El proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado en unos 67,34 mil millones de dólares. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Las empresas vietnamitas deben cooperar proactivamente e invertir en tecnología para participar en la construcción del proyecto ferroviario de alta velocidad en el eje Norte-Sur, destacaron delegados participantes en un seminario efectuado en Hanoi.

El evento se realizó la víspera para discutir las oportunidades y los desafíos que enfrentan las empresas nacionales al unirse al proyecto ferroviario, en el que participaron representantes del Ministerio de Transporte y diversas empresas.

Los expertos subrayaron que con la orientación de utilizar capital de inversión pública y una menor dependencia de países extranjeros, se espera que el proyecto cree oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas.

Según Nguyen Quoc Hiep, presidente de la Asociación de Contratistas de Construcción de Vietnam, aunque las capacidades de las empresas locales han mejorado notablemente, el proyecto plantea importantes requisitos tecnológicos.

Los contratistas vietnamitas deben ser conscientes de estos desafíos y aprender y adoptar tecnologías de vanguardia para facilitar la implementación, señaló.

Por su parte, Dao Ngoc Vinh, director general de la Corporación de Consultoría y Diseño de Transporte (TEDI), destacó la complejidad de los sistemas ferroviarios, que funcionan como redes integradas que comprenden múltiples componentes como infraestructura, señalización, equipos y suministro de energía, lo que requiere una planificación y un cálculo meticulosos.

El factor más crucial es la precisión en la construcción, sin margen de error en el control de calidad, subrayó.

En el seminario, los delegados destacaron que la falta de colaboración entre las empresas vietnamitas es un problema crítico que debe abordarse con prontitud, y señalaron que si no colaboran de manera proactiva e invierten en tecnología de vanguardia, perderán la oportunidad.

Los representantes empresariales también enfatizaron en la necesidad de preparar políticas para ayudar a las empresas nacionales a mejorar sus capacidades, aprovechando así la oportunidad de manera efectiva.

En su intervención, el director general del Grupo Deo Ca, Nguyen Quang Huy, subrayó la urgencia de establecer un marco legal para implementar este gran proyecto, especialmente la emisión de normas relacionadas con la inspección, el diseño, la aceptación, el pago y la construcción con la participación de científicos y contratistas.

A su vez, Vu Hong Phuong, director de la Junta de Gestión del Proyecto Ferroviario del Ministerio de Transporte, reveló que actualmente se están revisando 19 grupos de mecanismos especiales relacionados con el proyecto, y que el ministerio sigue examinándolos y perfeccionándolos para garantizar su idoneidad.

También afirmó que la visión del Partido y del Gobierno es priorizar a las empresas nacionales en todos los sectores, desde la consultoría, la construcción y la instalación hasta la producción de materiales y las industrias relacionadas con el ferrocarril.

El proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado de unos 67,340 mil millones de dólares. Este nivel de inversión afectará el crecimiento económico durante todo el proceso de construcción. Según las evaluaciones preliminares, si se desembolsa esta cantidad de aquí a 2035, el PIB del país aumentará aproximadamente 0,97 puntos porcentuales.

El proyecto tendrá impactos directos en 7 u 8 sectores económicos, incluidos la construcción; las industrias de apoyo, en particular las que suministran materiales de construcción; los servicios; y el desarrollo urbano. También incluye áreas urbanas adjuntas a cada estación, que sirven como catalizador para el crecimiento económico y la urbanización.

También está preparado para impulsar el crecimiento en el sector del transporte, con el objetivo de modernizar el sistema transportista y mejorar los ingresos, la productividad y la capacidad de servicio./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).