Empresas vietnamitas aprovechan oportunidades para unirse al proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur

Las empresas vietnamitas deben cooperar proactivamente e invertir en tecnología para participar en la construcción del proyecto ferroviario de alta velocidad en el eje Norte-Sur, destacaron delegados participantes en un seminario efectuado en Hanoi.

El proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado en unos 67,34 mil millones de dólares. (Foto: VNA)
El proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado en unos 67,34 mil millones de dólares. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Las empresas vietnamitas deben cooperar proactivamente e invertir en tecnología para participar en la construcción del proyecto ferroviario de alta velocidad en el eje Norte-Sur, destacaron delegados participantes en un seminario efectuado en Hanoi.

El evento se realizó la víspera para discutir las oportunidades y los desafíos que enfrentan las empresas nacionales al unirse al proyecto ferroviario, en el que participaron representantes del Ministerio de Transporte y diversas empresas.

Los expertos subrayaron que con la orientación de utilizar capital de inversión pública y una menor dependencia de países extranjeros, se espera que el proyecto cree oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas.

Según Nguyen Quoc Hiep, presidente de la Asociación de Contratistas de Construcción de Vietnam, aunque las capacidades de las empresas locales han mejorado notablemente, el proyecto plantea importantes requisitos tecnológicos.

Los contratistas vietnamitas deben ser conscientes de estos desafíos y aprender y adoptar tecnologías de vanguardia para facilitar la implementación, señaló.

Por su parte, Dao Ngoc Vinh, director general de la Corporación de Consultoría y Diseño de Transporte (TEDI), destacó la complejidad de los sistemas ferroviarios, que funcionan como redes integradas que comprenden múltiples componentes como infraestructura, señalización, equipos y suministro de energía, lo que requiere una planificación y un cálculo meticulosos.

El factor más crucial es la precisión en la construcción, sin margen de error en el control de calidad, subrayó.

En el seminario, los delegados destacaron que la falta de colaboración entre las empresas vietnamitas es un problema crítico que debe abordarse con prontitud, y señalaron que si no colaboran de manera proactiva e invierten en tecnología de vanguardia, perderán la oportunidad.

Los representantes empresariales también enfatizaron en la necesidad de preparar políticas para ayudar a las empresas nacionales a mejorar sus capacidades, aprovechando así la oportunidad de manera efectiva.

En su intervención, el director general del Grupo Deo Ca, Nguyen Quang Huy, subrayó la urgencia de establecer un marco legal para implementar este gran proyecto, especialmente la emisión de normas relacionadas con la inspección, el diseño, la aceptación, el pago y la construcción con la participación de científicos y contratistas.

A su vez, Vu Hong Phuong, director de la Junta de Gestión del Proyecto Ferroviario del Ministerio de Transporte, reveló que actualmente se están revisando 19 grupos de mecanismos especiales relacionados con el proyecto, y que el ministerio sigue examinándolos y perfeccionándolos para garantizar su idoneidad.

También afirmó que la visión del Partido y del Gobierno es priorizar a las empresas nacionales en todos los sectores, desde la consultoría, la construcción y la instalación hasta la producción de materiales y las industrias relacionadas con el ferrocarril.

El proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado de unos 67,340 mil millones de dólares. Este nivel de inversión afectará el crecimiento económico durante todo el proceso de construcción. Según las evaluaciones preliminares, si se desembolsa esta cantidad de aquí a 2035, el PIB del país aumentará aproximadamente 0,97 puntos porcentuales.

El proyecto tendrá impactos directos en 7 u 8 sectores económicos, incluidos la construcción; las industrias de apoyo, en particular las que suministran materiales de construcción; los servicios; y el desarrollo urbano. También incluye áreas urbanas adjuntas a cada estación, que sirven como catalizador para el crecimiento económico y la urbanización.

También está preparado para impulsar el crecimiento en el sector del transporte, con el objetivo de modernizar el sistema transportista y mejorar los ingresos, la productividad y la capacidad de servicio./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.