Hanoi (VNA) – Las empresas vietnamitas deben cooperar proactivamente e invertir en tecnología para participar en la construcción del proyecto ferroviario de alta velocidad en el eje Norte-Sur, destacaron delegados participantes en un seminario efectuado en Hanoi.
El evento se realizó la víspera para discutir las oportunidades y los desafíos que enfrentan las empresas nacionales al unirse al proyecto ferroviario, en el que participaron representantes del Ministerio de Transporte y diversas empresas.
Los expertos subrayaron que con la orientación de utilizar capital de inversión pública y una menor dependencia de países extranjeros, se espera que el proyecto cree oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas.
Según Nguyen Quoc Hiep, presidente de la Asociación de Contratistas de Construcción de Vietnam, aunque las capacidades de las empresas locales han mejorado notablemente, el proyecto plantea importantes requisitos tecnológicos.
Los contratistas vietnamitas deben ser conscientes de estos desafíos y aprender y adoptar tecnologías de vanguardia para facilitar la implementación, señaló.
Por su parte, Dao Ngoc Vinh, director general de la Corporación de Consultoría y Diseño de Transporte (TEDI), destacó la complejidad de los sistemas ferroviarios, que funcionan como redes integradas que comprenden múltiples componentes como infraestructura, señalización, equipos y suministro de energía, lo que requiere una planificación y un cálculo meticulosos.
El factor más crucial es la precisión en la construcción, sin margen de error en el control de calidad, subrayó.
En el seminario, los delegados destacaron que la falta de colaboración entre las empresas vietnamitas es un problema crítico que debe abordarse con prontitud, y señalaron que si no colaboran de manera proactiva e invierten en tecnología de vanguardia, perderán la oportunidad.
Los representantes empresariales también enfatizaron en la necesidad de preparar políticas para ayudar a las empresas nacionales a mejorar sus capacidades, aprovechando así la oportunidad de manera efectiva.
En su intervención, el director general del Grupo Deo Ca, Nguyen Quang Huy, subrayó la urgencia de establecer un marco legal para implementar este gran proyecto, especialmente la emisión de normas relacionadas con la inspección, el diseño, la aceptación, el pago y la construcción con la participación de científicos y contratistas.
A su vez, Vu Hong Phuong, director de la Junta de Gestión del Proyecto Ferroviario del Ministerio de Transporte, reveló que actualmente se están revisando 19 grupos de mecanismos especiales relacionados con el proyecto, y que el ministerio sigue examinándolos y perfeccionándolos para garantizar su idoneidad.
También afirmó que la visión del Partido y del Gobierno es priorizar a las empresas nacionales en todos los sectores, desde la consultoría, la construcción y la instalación hasta la producción de materiales y las industrias relacionadas con el ferrocarril.
El proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur es el más grande de su tipo hasta la fecha, con un capital de inversión estimado de unos 67,340 mil millones de dólares. Este nivel de inversión afectará el crecimiento económico durante todo el proceso de construcción. Según las evaluaciones preliminares, si se desembolsa esta cantidad de aquí a 2035, el PIB del país aumentará aproximadamente 0,97 puntos porcentuales.
El proyecto tendrá impactos directos en 7 u 8 sectores económicos, incluidos la construcción; las industrias de apoyo, en particular las que suministran materiales de construcción; los servicios; y el desarrollo urbano. También incluye áreas urbanas adjuntas a cada estación, que sirven como catalizador para el crecimiento económico y la urbanización.
También está preparado para impulsar el crecimiento en el sector del transporte, con el objetivo de modernizar el sistema transportista y mejorar los ingresos, la productividad y la capacidad de servicio./.
Ver más
Foro económico Suiza - Vietnam promueve cooperación entre ambos países
El Foro económico Suiza - Vietnam (SVEF) estableció sus objetivos en 2025 en la ceremonia conmemorativa por el primer año de establecimiento, concentrándose en reforzar su papel como puente para fortalecer las relaciones económicas y culturales entre ambos países.
Primer ministro de Vietnam da luz verde a la inversión en zona industrial de Nam Trang Cat
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aprobó la política de inversión para el desarrollo de infraestructura en la zona industrial de Nam Trang Cat, en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong.
Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia
La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.
Hai Phong y Quang Ninh de Vietnam atraen 7,82 mil millones de dólares de IED en 2024
En 2024, la ciudad de Hai Phong y la provincia de Quang Ninh lograron resultados destacados en la atracción de inversión extranjera directa (IED), sumando 7,82 mil millones de dólares por este concepto y consolidando su posición como actores clave en el triángulo de crecimiento económico del Norte de Vietnam.
Gobierno de Vietnam insta a gestionar manipulación de precios y especulación inmobiliaria
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la víspera el Decreto No. 03/CĐ-TTg que exige a los ministerios, agencias y autoridades locales abordar la manipulación de precios y la especulación inmobiliaria, y realizar auditorías a los proyectos de bienes raíces.
Viceprimer ministro vietnamita se reúne con líder de fabricante de aviones chino
La Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC) desea promover la cooperación con socios vietnamitas para concretar e implementar percepciones y acuerdos comunes entre los altos líderes de los dos países, expresó el vicepresidente de su junta directiva Tan Wangeng.
Viceprimer ministro vietnamita recibe al presidente del Grupo Makara Capital
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy a Ali Ijaz Ahmad, presidente del Grupo Makara Capital que se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.
Primer ministro de Vietnam urge a acelerar proyecto de planta de energía nuclear
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, también presidente del Comité Directivo para la construcción de la planta nuclear, presidió hoy en esta capital la primera reunión de esta entidad.
Primeros ministros de Vietnam y Rusia copresiden Diálogo Empresarial de Alto Nivel
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, Mikhail Mishustin, copresidieron hoy aquí el Diálogo Empresarial de Alto Nivel entre ambos países, bajo el tema Desarrollo sostenible de comercio - inversión, energía y transporte entre Vietnam y la Federación Rusa.
Vietnamitas gastan 252 mil millones de dólares en bienes y servicios de consumo
Según los datos de la Oficina General de Estadísticas, en 2024 los vietnamitas gastaron más de 252 mil millones de dólares en bienes y servicios de consumo, un aumento impresionante del 9% en comparación con el año previo.
Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero
El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.
Precios de la gasolina no fluctuarán mucho en 2025, califica experto
En 2025, se espera que los precios mundiales de la gasolina se mantengan relativamente estables, con fluctuaciones en gran medida influenciadas por las políticas económicas, políticas y energéticas de los principales países.
Premier vietnamita: Delta del río Rojo y Hanoi deben ir a la vanguardia en la nueva era
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la quinta reunión del Consejo de Coordinación de la región del Delta del Río Rojo, cuyo tema fue “Crecimiento de dos dígitos, la región del Delta del Río Rojo a la vanguardia en la nueva era”.
Premier vietnamita pide esfuerzos de región del Delta del río Rojo para crecimiento de dos dígitos
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la región del Delta del río Rojo a realizar mayores esfuerzos para asegurar un crecimiento de dos dígitos para, junto con todo el país, entrar en la nueva era, la de ascenso de de la nación, hacia el desarrollo, la civilización y la prosperidad.
Exportaciones de frutas y verduras de Vietnam apuntan alcanzar ocho mil millones de dólares en 2025
Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas aún tienen mucho espacio para expandirse en los principales mercados, encaminándose hacia la meta de ocho mil millones de dólares en 2025.
Recomiendan a empresas vietnamitas aprovechar nuevas tendencias para exportar a Estados Unidos
Las empresas vietnamitas, especialmente las pequeñas y medianas, deben actualizar las nuevas tendencias, elaborar planes apropiados y aumentar la conexión para promover la cooperación y los negocios con Estados Unidos en el futuro, sugirieron los expertos.
Khanh Hoa tiene gran potencial de cooperación con empresas chinas
La provincia centrovietnamita de Khanh Hoa tiene un gran potencial de cooperación con empresas chinas, aunque actualmente las inversiones chinas están principalmente concentradas en las regiones norte y sur de Vietnam.
Asociación de Empresarios Vietnamitas en Reino Unido, puente de comercio con el mundo
La Asociación de Empresarios Vietnamitas en el Reino Unido (VBUK) organizó una gala por el Tet (Año Nuevo Lunar), con la participación del embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung, y líderes de diversas organizaciones y asociaciones de connacionales en este país.
Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025
Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.
Prensa argentina: Vietnam construirá un centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh
Las autoridades de Vietnam aprobaron un plan para construir un centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh, considerada su capital comercial, informó el periódico argentino Infobae.