Empresas vietnamitas deben respetar propiedad intelectual y aprovechar EVFTA

Según el ministro de Comercio e Industria de Vietnam, Tran Tuan Anh, para explotar el mercado europeo, las empresas nacionales deben dominar y cumplir las normas sobre protección, explotación y aplicación de los derechos de propiedad intelectual.
Empresas vietnamitas deben respetar propiedad intelectual y aprovechar EVFTA ảnh 1Ministro de Comercio e Industria de Vietnam, Tran Tuan Anh, en una conferencia sobre el acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) (Fuente: V+)
 

El acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) es un acuerdo de libre comercio de nueva generación con compromisos muy altos, especialmente temas relacionados con la propiedad intelectual. Por lo tanto, la captura de información aprovechando así las ventajas que ofrece este acuerdo es un importante requisito.

Este es también el tema principal de la Conferencia sobre la difusión del contenido del EVFTA, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio el 27 de agosto en Hanoi.

Eliminación de aranceles

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA), firmado el 30 de junio pasado, abrirá nuevos horizontes para la cooperación amplia e integral bilateral, así como facilitará el intercambio de mercancías entre empresas de ambas partes, resaltó el titular vietnamita.

Según Tran Tuan Anh, se espera que el EVFTA aporte de forma positiva al crecimiento de las exportaciones nacionales, así como al proceso de diversificación de mercados y productos exportables de Vietnam.

Una vez el EVFTA entrado en vigor, la UE eliminará los aranceles de importación en aproximadamente el 85,6 por ciento de las líneas arancelarias, equivalente al 70,3 por ciento del volumen de exportación de Vietnam a este bloque.

Después de 7 años del despliegue del mencionado documento, el 99,2% de los productos vietnamitas disfrutarán de la total eliminación de impuestos, equivalente al 99,7% de la facturación de las ventas externas al mercado europeo.

Mientras tanto, Vietnam se comprometió a eliminar los aranceles tan pronto como el Acuerdo entró en vigor con el 48,5 por ciento de las líneas arancelarias, lo que representa el 64,5 por ciento del volumen de importación.

Con el compromiso de eliminar la mayoría de los impuestos de exportación de productos a la UE y a Vietnam, las empresas dotadas de IED, los importadores y exportadores, los distribuidores y los mayoristas en el mercado, incluidos los contratistas, se beneficiarán de las actividades comerciales y de inversión.

EVFTA también es una fuerza impulsora para las reformas del entorno institucional y empresarial hacia la transparencia, la conveniencia y más en línea con las prácticas internacionales.

Además, el acuerdo ayudará a las empresas a acceder a maquinarias, equipos y alta tecnología de los países europeos, contribuyendo a mejorar la productividad y la calidad de productos, y facilitar la formación de una nueva cadena de valor.

Luong Hoang Thai, director del Departamento de Política Comercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio, valoró que el EVFTA ayudará a diversificar los mercados y exportar productos, especialmente productos agrícolas y acuáticos, así como mercancías de ventajas competitivas.

Vietnam tiene la oportunidad de convertirse en un punto de transbordo, conectando las actividades comerciales y de inversión de la UE en la ASEAN, opinó el funcionario.

Al mismo tiempo, el EVFTA también es una fuerza impulsora para las reformas institucionales y empresariales hacia la transparencia y la conveniencia en línea con las prácticas internacionales.

Empresas deben dominar normas de propiedad intelectual

Aunque las oportunidades son abundantes, para explotar este gran mercado, las empresas deben dominar y cumplir con las regulaciones sobre protección, explotación y aplicación de los derechos de propiedad intelectual y barreras técnicas comerciales de la UE, según Tran Tuan Anh.

Esto requiere que las empresas innoven de forma constante, mejoren la capacidad tecnológica para mejorar la calidad de sus productos, enfatizó el titular.

Según la evaluación de Tran Huu Linh, director general del Departamento gneral de gestión del mercado de la mencionada cartera, la infracción de la propiedad intelectual es bastante complicada, por lo que es necesario desarrollar una estrategia nacional para propiedad intelectual y cumplir los derechos al respecto.

También sugirió centrarse en mejorar la capacidad profesional de los funcionarios y fortalecer la coordinación entre las agencias administrativas, judiciales y profesionales a través del intercambio de información y las medidas de implementación, además de acelerar su divulgación y concientizar a empresarios.

En la conferencia, Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de integración e de la Organización Mundial de Comercio de la Cámara de Comercio e Industria (VCCI), recomendó a las empresas sobre regulaciones de propiedad intelectual.

En consecuencia, las medidas técnicas contra la violación de los derechos de propiedad intelectual (TPM) amplían los actos de infracción aplicados a la producción, importación, distribución, montaje y venta, y servicios.

El representante de la VCCI señaló además que para el grupo de empresas y propietarios de derechos, estos compromisos no solo ayudan a aumentar los beneficios económicos y la motivación creativa, sino que también contribuyen al ahorro de costos y consolidación de la confianza a la hora del registrar la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Sin embargo, para los grupos de empresas y entidades que utilizan productos de propiedad intelectual protegida, el uso de productos tendrá que pagar altos costos de compra, reduciendo el acceso a los productos baratos, de acuerdo con la funcionaria.

Empresas vietnamitas deben respetar propiedad intelectual y aprovechar EVFTA ảnh 2Fábrica en Vietnam (Fuente: VNA)

La UE es actualmente el tercer socio comercial y uno de los dos mercados de exportación más grandes de Vietnam, con un intercambio comercial de 50,4 mil millones de dólares en 2018. Una vez firmado, EVFTA aportará al impulso del crecimiento económica de Vietnam, así como para la comunidad empresarial.

Los contenidos principales del EVFTA incluyen el comercio de bienes, de servicios, la inversión, la protección comercial, la competencia, las empresas estatales, la contratación pública, la propiedad intelectual, el desarrollo sostenible y cuestiones legales e institucionales.

EVFTA se considera como un acuerdo de libre comercio de alta calidad. Es decir, incluye no solo cuestiones comerciales, sino también las de inversión, gobernanza, protección de los derechos de los trabajadores y el medio ambiente.

El acuerdo también garantiza un equilibrio de beneficios tanto para Vietnam como para la UE y es consistente con las disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y ha observado la disparidad en los niveles de desarrollo entre las dos partes.

El nivel de compromiso en EVFTA puede considerarse el más alto que Vietnam ha logrado en los TLC firmados hasta el momento. Esto es aún más significativo en este momento en el que solo más del 42 por ciento del volumen de exportación de Vietnam a la UE son liberados de los impuestos gracias al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

Según el estudio del Ministerio de Planificación e Inversión, el EVFTA ayudará a que el volumen de exportación de Vietnam a la UE aumente en un 20 por ciento para 2020; 42,7 por ciento en 2025 y 44,37 en 2030.

Al mismo tiempo, las importaciones de la UE también incrementará, pero a un ritmo menor que las exportaciones, en concreto con alrededor del 15,28 por ciento en 2020; 33,06 en 2025 y 36,7 en 2030.

En términos de macroeconomía, EVFTA contribuye a un crecimiento adicional al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam con un promedio de entre 2,18 y 3.25 por ciento en el lapso 2019-2023; de entre 4,57 y 5,3 por ciento en 2024-2028 y entre 7,07 y 7,72 en 2029-2033./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.