Empresas vietnamitas ganan prestigiosos premios internacionales

El servicio de cobro en línea del Grupo vietnamita Viettel, llamado vOCS 3.0, ganó el premio Stevies de Oro al mejor producto o servicio nuevo del año en telecomunicaciones, otorgado por los International Business Awards.

Hanoi, 23 de octubre (VNA) - El servicio de cobro enlínea del Grupo vietnamita Viettel, llamado vOCS 3.0, ganó el premio Stevies de Oro al mejor producto o servicio nuevo del año en telecomunicaciones, otorgadopor los International Business Awards.

Empresas vietnamitas ganan prestigiosos premios internacionales ảnh 1Representantes de Viettel (Fuente:VNA)

Apodados los Stevies de la palabra griega “coronados”,los premios se entregaron en un evento efectuado en Londres el 21 pasado.

vOCS 3.0 fue el único ganador vietnamita del concurso,  cuya distinción también fue entregada a Ooredoo (Qatar) para el servicio de 5G más rápido delmundo, Singtel (Singapur) para la transformación de la tienda insignia SingtelShop Comcentre y Telkom (Indonesia) para el sistema de información de buques enla aplicación móvil.

El producto de Viettel fue elogiado por su creatividad ysu impacto en un gran número de usuarios, ya que se puede individualizar paracada cliente.

Actualmente, vOCS 3.0 se utiliza en 11 países en los queViettel está operando.

La característica más distintiva de vOCS 3.0 es lacapacidad de diseñar para cada cliente un paquete de tarifas, que ningún otroservicio de cobro en línea en el mundo puede hacer.

Por su parte, la empresa lechera de Vietnam, TH TrueMilk, ganó tres premios de los International Business Awards, entre ellos, sufundadora fue distinguida con el premio al Empresario del Año en el sector deAlimentos y Bebidas.

TH True Milk conquistó el bronce en el segmento deServicio al Cliente del año, mientras un producto TH NUT verdadero, ganó lamedalla de bronce en la categoría de Mejor Producto Nuevo o Servicio del Año -Productos de Consumo.

Los premios Stevie anuales de los International Business Awardsse otorgan desde 2003, con el objetivo de destacar los logros deempresas e individuos de todo el mundo en diversos sectores, incluidas las telecomunicaciones.-VNA




source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.