Empresas vietnamitas poseen gran oportunidad en mercado europeo

La Unión Europea (UE) es uno de los mercados potenciales para las exportaciones de Vietnam, especialmente las mercancías como textiles, mariscos, muebles y productos de madera, según valoraron los expertos durante el webinar "Acceso al mercado europeo" celebrado en Ciudad Ho Chi Minh.
Empresas vietnamitas poseen gran oportunidad en mercado europeo ảnh 1Una empresa de textiles en Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La Unión Europea (UE) es uno de los mercados potenciales para las exportaciones de Vietnam, especialmente las mercancías como textiles, mariscos, muebles y productos de madera, según valoraron los expertos durante el webinar "Acceso al mercado europeo" celebrado en Ciudad Ho Chi Minh.

Sin embargo, es también el mercado con los estándares más estrictos del mundo, por lo que para acceder y explotar eficazmente, las empresas deben desarrollar estrategias efectivas en pos de cumplir los requisitos del desarrollo sostenible. 

Actualmente, la región europea se encuentra entre los mayores socios comerciales de Vietnam, mientras que el país indochino es también el segundo mayor socio comercial en el Sudeste Asiático de la UE. 

Empresas vietnamitas poseen gran oportunidad en mercado europeo ảnh 2Productos madereros en Vietnam (Fuente: VNA)

A pesar de las afectaciones por el COVID-19, en los últimos tiempos el comercio entre ambas partes se ha mantenido. Especialmente, desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA), las exportaciones de varios artículos vietnamitas aumentaron significativamente y aún continuarán creciendo en el futuro.  

En el evento organizado por el Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC) y la Cámara de Comercio e Industria de Francia en Vietnam (CCIFI), Nguyen Tuan, director adjunto del ITPC, informó que durante 20 años el volumen de negocios y el comercio bilaterales aumentaron más de 12 veces, de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a casi 50 mil millones de dólares en 2020.

Específicamente, las exportaciones de Vietnam a la UE aumentaron casi 13 veces, de dos mil 800 millones a 35 mil 100 millones de dólares. En 2020, a pesar del brote de la pandemia de COVID-19, Vietnam sigue siendo un exportador al mercado de la UE con un superávit de unos 29 millones de dólares. 

Según Adam Koulaksezian, director de la CCIFI, los consumidores europeos prestan mucha atención a la sostenibilidad, incluida la trazabilidad, la responsabilidad social empresarial y la protección del medioambiente. Por lo tanto, los exportadores vietnamitas deben evaluar sus productos y diseñar una estrategia de exportación acorde con las necesidades y tendencias del mercado./.

VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.