En aumento nuevos casos del COVID-19 en Laos

Laos registró hoy 76 nuevos casos del COVID-19, elevando el número total de infectados a 323, según el Comité Directivo nacional de Prevención y Control de la pandemia.
En aumento nuevos casos del COVID-19 en Laos ảnh 1La capital laosiana Vientiane aplica el distanciamiento social (Fuente: VNA) 

Vientiane (VNA) - Laos registró hoy 76 nuevos casos del COVID-19, elevando el númerototal de infectados a 323, según el Comité Directivo nacional de Prevención y Control de la pandemia.

Entre los nuevoscontagiados, 64 se detectaron en la capital, Vientiene, cinco en la provinciade Saravan, cuatro en Luang Namtha, dos en Savannakhet y uno en Bokeo, informó durante una rueda de prensa un representante de la Dirección, quien agregró que todosfueron de transmisión local.

Sugirió que losciudadanos de Laos y los residentes extranjeros cumplan con las medidas de prevencióny control del COVID-19 al advertir que los lugares en Vientiane corren riesgode infección.

El gobierno laosianoy autoridades locales impusieron restricciones especiales de viaje yprohibieron a las personas salir de sus hogares a menos de ser necesario.

Mientras tanto, elMinisterio de Salud ha establecido más centros de pruebas para identificarnuevos casos del coronavirus en un intento por contener su propagación.

Laos confirmó susdos primeros casos del COVID-19 el 24 de marzo del año pasado./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.