En Ha Noi foro regional de telecomunicaciones

Un foro sobre la política y regulaciones de la Telecomunidad Asia- Pacífico (APT) comenzó el 17 de mayo en Ha Noi con la participación de representantes de los 22 países miembros de la organización y otras naciones en la región.
Un foro sobre la política y regulaciones de la Telecomunidad Asia-Pacífico (APT) comenzó el 17 de mayo en Ha Noi con la participación derepresentantes de los 22 países miembros de la organización y otrasnaciones en la región.

Durante el cónclave de tresdías, organizado por el Ministerio vietnamita de Información yComunicaciones (MICV) y la APT, los asistentes discutirán el desarrollorápido de la tecnología de banda ancha, propondrán solucionestecnológicas y servicios y conocerán las políticas y estrategiassectoriales en diversos países.

Al intervenir en lasesión inaugural, el vicetitular del MICV, Tran Duc Lai, presentó elproyecto “Convertir a Viet Nam en una nación poderosa en la tecnologíainformativa y comunicaciones (TIC)” ratificado por el primer ministroNguyen Tan Dung en 2010.

Entre los seis objetivosprincipales para el 2020 se encuentra el de fomentar la infraestructurade telecomunicaciones de la banda ancha, precisó el funcionario yagregó el plan estratégico nacional de perfeccionar el corredorjurídico para promover los recursos disponibles dentro y fuera del paísen la esfera.

En el marco de ese forum anual de APT,Tran Duc Lai dirigió un coloquio en ocasión del Día Mundial deTelecomunicaciones y Sociedad Informativa (17 de mayo) y exhortó aresponder al llamamiento del secretario general de la APT, HamadounTouré, sobre “Zonas rurales más bellas gracias a la TIC”.

Reiteró también el compromiso vietnamita de continuar prestandoatención a las políticas y medidas vinculadas al avance de latecnología informativa en las áreas rurales, remotas y apartadas./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.