En Hanoi coloquio sobre la protección del patrimonios intangibles

Patrimonios intangibles constituyen elementos importantes para conservar la diversidad cultural en el proceso de globalización, afirmó hoy Pham Cao Phong, secretario general del Comité Nacional de UNESCO.
Patrimonios intangibles constituyen elementos importantes para conservarla diversidad cultural en el proceso de globalización, afirmó hoy PhamCao Phong, secretario general del Comité Nacional de UNESCO.

En un coloquio en Hanoi para revisar 10 años de implementación de laConvención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial yproponer orientaciones para el futuro, Cao Phong informó que Vietnamposee en actualidad siete herencias mundiales de ese tipo.

Por su parte, la representante de la Oficina nacional de UNESCO SunLei destacó los esfuerzos vietnamitas en la materia, lo que muestra loscompromisos de esta nación en salvaguardar y promover los valores deesos tesoros culturales.

Valoró que lasmultifacéticas expresiones de la cultura milenaria del país indochino seexteriorizan de forma clara en las actividades comunitarias.

UNESCO reconoció como Patrimonios Inmateriales de la Humanidad amúsica real o Nha nhac de Hue, el espacio del concierto de gongs, lamelodía folklórica de Bac Ninh, los cantos tradicionales ca tru y xoan,el festival del Santo Giong y el culto a los reyes Hung. -VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.