En Hanoi noche argentina a compas del Malbec

De la mano del tango y del famoso vino Malbec, amantes de la música disfrutaron de espectáculos del grupo argentino Trío Bicicleta.
De la mano del tango y del famoso vino Malbec, amantes de la música sereunieron anoche en el club Hanoi Cinematheque para disfrutar deespectáculos hipnóticos, presentados por el músico argentino OsvaldoMontes y su grupo, el Trío Bicicleta.
Se trata de lasegunda gala ofrecida por este grupo en el país indochino, tras laprimera llamada “Tango en películas” en el Festival Hue, que fue tambiénla primera en Asia.
En un ambiente bien parecido aun bar antiguo de Buenos Aires, los espectadores disfrutaron deardientes ritmos del concierto “Cinematango- Al son de Malbec” ydegustaron el famoso tinto de esa nación sudamericana.
La actividad, parte del Día Mundial del Malbec (17 de abril), fue unaoportunidad para profesionales gastronómicos, hoteleros y amantes delbuen vino de apreciar las bondades de este varietal y deleitarse de superfecta combinación con el tango, considerado patrimonio culturalargentino, expresó el embajador de esa nación Claudio Gutiérrez.
En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, eldiplomático reafirmó la voluntad de mostrar al público vietnamita laautenticidad y la riqueza de la cultura argentina, donde el tango y elMalbec son partes infaltables.
El concierto de unahora de duración, interpretado en varias escenas en Europa yLatinoamericana, contó con las obras más destacadas del Osvaldo Montes,famoso compositor y artista de la nación rioplatense, quien desarrollósu carrera mediante la combinación entre la música y las imágenes.
El músico argentino OsvaldoMontes y su grupo, el Trío Bicicleta (Fuente: VNA)
En 2011, la Organización Vinos de Argentina eligió el 17 de abril comoel Día Mundial de Malbec y este evento se llevó a cabo en 72 ciudadesde 50 países el año pasado, con la participación de un millón 550 milpersonas.
Argentina es el mayor y más antiguo productor de vino en América Latina y el noveno exportador mundial.
El Malbec ocupa el 72 por ciento de la producción total de vino argentino. – VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.