En Hanoi seminario internacional sobre construcción de entorno escolar seguro

Un seminario para compartir experiencias en la construcción del entorno seguro en universidades fue organizado en Hanoi, en respuesta a los 16 días de activismo contra la violencia de género y el mes de acción de Vietnam para la igualdad de género.
En Hanoi seminario internacional sobre construcción de entorno escolar seguro ảnh 1En el seminario (Fuente: Un Women)
Hanoi (VNA) - Un seminario para compartir experiencias en la construcción delentorno seguro en universidades fue organizado en Hanoi, en respuesta a los 16días de activismo contra la violencia de género y el mes de acción de Vietnampara la igualdad de género.

Elevento fue auspiciado por el Centro de Estudios y Ciencias Aplicadas en Género,Familia, Mujeres y Adolescentes (CSAGA), la Entidad de las Naciones Unidas parala Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) en Vietnamjunto con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi.

Suobjetivo es compartir experiencias en el establecimiento y operación de modelosde campus seguros en ocho universidades en el marco de un proyecto para detenerel acoso sexual y la violencia contra mujeres y lesbianas financiado por Panpara el Mundo (BROT), y el programa “Campus Seguro” financiado por la ONUMujeres.

Al interveniren el evento, Pham Hung Anh, director del Departamento de Educación Política yAsuntos Estudiantiles del Ministerio de Educación y Capacitación, destacó queesto demuestra el papel pionero de las universidades en la difusión del mensajede igualdad de género y la eliminación de todas las formas de violencia contralas mujeres en las universidades.

Losdatos y la experiencia recopilados a partir de la implementación de proyectosen las universidades serán una base valiosa para los administradores de laeducación, los responsables de la formulación de políticas, el Ministerio deEducación y Capacitación y los organismos pertinentes para emitir reglamentos ypolíticas prácticas y eficaces, con el fin de garantizar el campus seguro sin violencia,agregó./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.