Perspectiva macroeconómica de Vietnam brillante, según periódico estadounidense

El panorama macroeconómico de Vietnam es brillante ya que el país ha sido testigo de un fuerte consumo interno, recibió inversiones extranjeras directas y mantuvo un superávit en la balanza comercial con otros países, escribió un artículo recién publicado en lookingalpha.com, de Estados Unidos.
Perspectiva macroeconómica de Vietnam brillante, según periódico estadounidense ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Elpanorama macroeconómico de Vietnam es brillante ya que el país ha sido testigode un fuerte consumo interno, recibió inversiones extranjeras directas ymantuvo un superávit en la balanza comercial con otros países, escribió unartículo recién publicado en lookingalpha.com, de Estados Unidos.

Se prevé que el crecimientodel Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam supere el ocho por ciento en 2022.

En un momento en que otraseconomías importantes del mundo están recortando el apoyo de la política fiscaly monetaria en un esfuerzo por contener la inflación, Vietnam se encuentra encondiciones de respaldar su crecimiento.

En enero de 2022, Vietnamaprobó un paquete de estímulo fiscal de 15,4 mil millones de dólares a casi elcuatro por ciento de su PIB para respaldar su objetivo de crecimiento del ochopor ciento para el año. El estímulo generalmente se considera positivo para latrayectoria de crecimiento del PIB del país para el año, dijo.

La moneda y las tasas deinterés de Vietnam también parecen relativamente estables en comparación conotros países. Una fuerte recuperación en el consumo personal junto con unfuerte crecimiento de las exportaciones contribuyeron al impresionantecrecimiento del PIB del tercer trimestre del 13,67 por ciento. Se espera que lasólida posición macroeconómica de Vietnam saque a su población de la pobreza,ya que se prevé que más de la mitad de la población vietnamita se una a laclase media mundial para 2035.

“El país ha podido seguirsiendo atractivo para los inversores extranjeros y recibió entradas netas deinversión extranjera directa (IED) por un total de 15,3 mil millones de dólaresen 2021, o el 4,2 por ciento del PIB, frente al 3,2 por ciento del PIB en 2013.Creemos que la fuerte IED solidifica el panorama macro del país”, dice elartículo.

Según el autor, los reguladoresde Vietnam están compitiendo para que los proveedores de índices globalesmejoren el estado de los mercados emergentes. La Comisión Estatal de Valores deVietnam está trabajando con agencias globales como el Banco Mundial y el Grupo FTSE,así como con los ministerios, asociaciones y miembros del mercado de Vietnampara abordar las preocupaciones sobre los límites de propiedad extranjera.

Los reguladores del paísestán dispuestos a hacer que los mercados sean más accesibles para losinversionistas extranjeros y aumentar el apoyo de infraestructura necesariopara operar un mercado saludable y funcional. Una actualización al estado delos mercados emergentes podría atraer los bienes extranjeros activos y pasivos al mercado vietnamita, concluyó./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.