En La Habana dialogan Truong Tan Sang y Raúl Castro

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, y su par cubano, Raúl Castro, coincidieron en que las relaciones tradicionales entre los dos países alcanzaron nuevos avances en todas las esferas.
En La Habana dialogan Truong Tan Sang y Raúl Castro ảnh 1Truong Tan Sang y Raúl Castro (Fuente: VNA)

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, y su par cubano, Raúl Castro, coincidieron en que las relaciones tradicionales entre los dos países alcanzaron nuevos avances en todas las esferas.

Durante el encuentro efectuado este martes en La Habana como parte de su gira oficial del 28 al 30 de los corrientes, el jefe de Estado vietnamita elogió los éxitos logrados por el pueblo cubano durante la empresa de actualización del modelo económico, así como en la elevación de su posición en la arena internacional.

Por su parte, Raúl agradeció la solidaridad y el apoyo valioso de Vietnam a la causa revolucionaria de su país, incluida la organización exitosa a comienzos de mes en Hanoi del séptimo Encuentro Regional Asia-Pacífico de Solidaridad con Cuba.

Valoró altamente los logros integrales de la nación indochina a lo largo de casi 30 años de Doi Moi (Renovación) y confirmó la importancia que concede La Habana a las experiencias y lecciones de Vietnam en la empresa de construcción y salvaguardia nacional.

Ambos líderes apreciaron el desarrollo multifacético de los nexos bilaterales, sobre todo el despliegue del la Agenda económica bilateral aprobada en 2014 y los resultados prácticos del proyecto de asistencia vietnamita a la producción cubana de arroz durante 2010 – 2015.

También destacaron grandes potencialidades para ampliar la cooperación en economía – comercio, inversión, ciencia – tecnología, agricultura, acuicultura, procesamiento, energía, salud y educación.

Acordaron aumentar la eficiencia de los mecanismos existentes de colaboración y diálogo bilateral y agilizar el establecimiento de un nuevo acuerdo de comercio en sustitución del firmado en 1996.

Se comprometieron además a impulsar los proyectos cooperativos en agricultura y acuicultura en el presente y el futuro, favorecer el acceso de las comunidades empresariales a ambos mercados e implementar eficientemente las actividades conjuntas en el sector petrolero, construcción de infraestructura turística, producción de materiales constructivos y artículos de consumo, así como el desarrollo de software y dispositivos telecomunicativos.

Formularon votos por establecer un mecanismo para incrementar los vínculos en la investigación de medicamentos e intensificar el intercambio en cultura, deportes, turismo y educación – formación.

Afirmaron la voluntad de corroborar la coordinación en los foros multilaterales protegiendo los intereses legítimos de ambos países y contribuyendo al mantenimiento de la paz, estabilidad y cooperación en la región y el mundo.

Ratificaron el respaldo a la solución de las disputas soberanas por medios pacíficos, con apego a las leyes internacionales.

En la ocasión, Tan Sang anunció el obsequio de cinco mil toneladas de arroz ofrecido por el pueblo vietnamita a los hermanos cubanos.

Al cierre de la conversación, los líderes presenciaron la firma de un convenio intergubernamental de reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior y un memorando de entendimiento sobre intercambio de información de supervisión bancaria entre el Banco Estatal de Vietnam y el Banco Central de Cuba.

Posteriormente, Raúl Castro condecoró a Tan Sang con la Orden Nacional José Martí, máxima distinción que otorga Cuba a líderes estatales y gubernamentales y personajes extranjeros con meritorios aportes a la causa de paz.

Luego el presidente vietnamita asistió a un solemne banquete de recepción acogido por el mandatario cubano.

Durante su estancia, Tan Sang también colocó ofrendas florales ante el monumento del Presidente Ho Chi Minh en el Parque de la Paz y sostuvo un encuentro con coterráneos residentes en Cuba y expertos locales que trabajaron en Vietnam. – VNA

VNA

Ver más

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.