En operación puerta fronteriza internacional Vietnam-Laos

El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh destacó la importancia de la apertura oficial de la puerta internacional La Lay, en la provincia central de Quang Tri para el desarrollo económico e intercambio comercial entre Vietnam y Laos.
El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh destacó la importanciade la apertura oficial de la puerta internacional La Lay, en laprovincia central de Quang Tri para el desarrollo económico eintercambio comercial entre Vietnam y Laos.

Alintervenir en la inauguración ayer de los cruces fronterizos La Lay(Quang Tri) y La Lay (Salavan, Laos), reiteró que la entrada enoperación de este control es un símbolo vívido de las relaciones deamistad tradicional, solidaridad especial y cooperación estratégicaintegral entre ambos países.

También es resultadodel compañerismo y la fidelidad duradera, así como la confianzarecíproca forjada entre los dirigentes y pueblos de los dos estadosvecinos, acentuó.

Este establecimiento, ubicadoen el Corredor Económico Este – Oeste, también abrirá nuevasoportunidades de cooperación económica, comercial, inversionista yturística entre ese territorio y las provincias en Centro-Sur de Laos,Sureste de Tailandia y Noreste de Cambodia, señaló.

Además, contribuirá a captar más inversiones foráneas en esta zona,apoyando al desarrollo del corredor estratégico, al igual que aceleraráel proceso de conectividad de la región sudesteasiática, hacia laformación de la comunidad de ASEAN en 2015.

Presente en el acto, el vicepremier y ministro de Relaciones Exterioresde Laos, Thoonglun Sisulith, reafirmó el importante desempeño del pasofronterizo para el fortalecimiento de los nexos de cooperación integralentre Quang Tri y Salavan, que ayudará al incremento del intercambiocomercial bilateral.

Vietnam y Laos comparten dosmil kilómetros de línea de fronteras, con ocho pares de puertasinternacionales, siete principales y 16 secundarias. Ambas partesrealizaron la demarcación y densificación para 834 postes.

Iniciado en 1998, el Corredor Económico Este – Oeste es unmegaproyecto de cuatro países de la subregión del río Mekong, que seprolonga desde la ciudad portuaria birmana de Mawlamyine, en el extremooccidental, hasta la urbe balnearia vietnamita de Da Nang, en eloriente.

Sus planificadores aspirana que el paso consolide la conexión terrestre entre los océanos Índico yPacífico e impulse el desarrollo socioeconómico local, puesto que ensus mil 450 kilómetros de longitud atraviesa zonas apartadas y pobres delos países integrantes.

La rutaregional forma una red de desarrollo de amplia magnitud al cruzar ejesprincipales de transporte Norte - Sur nacionales, incluidos elYangon – Dawei de Myanmar, Chiang Mai – Bangkok de Tailandia, lacarretera 13 de Laos y la 1A de Vietnam. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.