En Polonia seminario sobre el Mar del Este

El Centro de Relaciones Internacionales (CSM) de Polonia efectuó recientemente aquí un seminario sobre la situación del Mar del Este, con la participación de representantes de la Cancillería anfitrión y de las embajadas de los países miembros de la ASEAN, Japón y Rusia en el país europeo.

Varsovia (VNA) El Centro de Relaciones Internacionales (CSM) de Polonia efectuó recientemente aquí un seminario sobre la situación del Mar del Este, con la participación de representantes de la Cancillería anfitrión y de las embajadas de los países miembros de la ASEAN, Japón y Rusia en el país europeo. 

En el simposio, el CSM publicó un informe sobre la situación del Mar del Este, incluido el origen de las disputas en esas aguas, las controversias tras la segunda Guerra Mundial, las reclamaciones de soberanía de las partes concernientes, la actual situación y los asuntos cadentes tales como la construcción y militarización de las islas artificiales. 

Las relaciones en la región relativas a los asuntos en el Mar del Este, así como las posturas de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, la India, Australia y el Grupo de las economías industrializadas (G7) también se abordan en el reporte, que capta la atención especial tanto de los delegados como los medios de comunicación de Polonia. 

Sobre la postura de Varsovia, el jefe del Departamento de Asia-Pacífico de la Cancillería, Michal Kolodziejski, declaró el deseo de su país de que las partes concernientes mantengan la paz en la región y resuelvan por medios pacíficos todas las disputas a través del derecho internacional sin realizar las acciones unilaterales que causan la tensión en el Mar del Este. 

El embajador malasio Ahmad Fadil Shasuddin, expresó su respaldo a la solución de los asuntos en el Mar del Este mediante la ley internacional sobre la base de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Durante la cita, los delegados hicieron hincapié en la necesidad de continuar solventando las disputas en el Mar del Este en garantía de la paz y la estabilidad en esa área. –VNA 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.