En recuperación comercio exterior de Singapur

El comercio exterior de Singapur registró en los primeros tres meses del año aumentos interanuales respectivos de 2, 9 y 11,4 por ciento, informó la agencia gestora de empresas internacionales de ese país IE Singapore.
El comercio exterior de Singapur registró en los primeros tres meses delaño aumentos interanuales respectivos de 2, 9 y 11,4 por ciento,informó la agencia gestora de empresas internacionales de ese país IESingapore.

La fuente calificó esas cifras deseñales de recuperación de la economía nacional y especificó que elcomercio exterior de Singapur totalizó en marzo 12 mil 900 millones dedólares, con un incremento de 7,9 por ciento del valor de lasexportaciones y 15,3 por ciento de importaciones.

Malasia, China, Hongkong (China), Indonesia, la Unión Europea, EstadosUnidos, Japón, Sudcorea, Taiwán (China) y Tailandia siguieron como losprincipales mercados para productos singapurenses.

En tanto, la Unión Europea, Malasia, Estados Unidos, China,Tailandia, Sudcorea, Japón, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos yFilipinas fueron las mayores proveedores de mercancías importadas en elprimer trimestre. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.