En Vietnam coloquio científico sobre modelo socioeconómico de Cuba

El coloquio “Actualización del modelo socioeconómico de Cuba y nuevos escenarios” del investigador cubano Ruvislei González Sáez atrajo hoy el interés de un gran número de académicos y diplomáticos nacionales reunidos en la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (ACSV).
En Vietnam coloquio científico sobre modelo socioeconómico de Cuba ảnh 1El aeropuerto Mariel, Cuba (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El coloquio “Actualización del modelo socioeconómico de Cuba y nuevos escenarios” del investigador cubano Ruvislei González Sáez atrajo hoy el interés de un gran número de académicos y diplomáticos nacionales reunidos en la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (ACSV).

De acuerdo con Pham Van Duc, vicepresidente de la ACSV, Vietnam inició la empresa de Doi Moi (Renovación) en 1986, mientras este proceso en Cuba comenzó en 2001, pero las experiencias de la isla durante los últimos cinco años sirven como lecciones valiosas para la nación indochina.

Según el orador Ruvislei González Sáez, experto del Instituto de Investigación Internacional, de La Habana, la economía cubana todavía enfrenta dificultades por el bloqueo, y para aliviar esos obstáculos, durante 2007 – 2011 el país caribeño redujo gradualmente el subsidio social en aspectos no esenciales, y elevó la edad de jubilación a 60 años para las mujeres y a 65 para los hombres, para afrontar el envejecimiento cada vez más rápido de la población.

Al igual que Vietnam en los primeros años de Doi Moi, Cuba adoptó diferentes pasos para reformar la agricultura, ampliar el acceso del sector privado al mercado y estimular las actividades comerciales de la población, añadió.

Al responder preguntas de expertos vietnamitas sobre la política cubana de desarrollo de los recursos humanos, enfatizó que esa labor constituye una de las mayores prioridades de generaciones de líderes de la isla.

Sin una fuerza laboral calificada, Cuba no podría poseer un sector de biotecnología tal impresionante como en la actualidad. Por ejemplo, numerosas vacunas fueron creadas en laboratorios en la mayor de las Antillas, afirmó.

Pese a diferentes adversidades, Cuba tiene su propio camino acertado, aseguró. – VNA

VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.