En Vietnam seminario de ASEM sobre derechos humanos

Bajo el tema “Empresas y Derechos Humanos”, el decimocuarto seminario informal del Foro Asia-Europea (ASEM) sobre derechos humanos se desarrolla en Hanoi con la participación de 120 delegados y representantes de los estados integrantes del Foro.
Bajo el tema “Empresas y Derechos Humanos”, el decimocuarto seminarioinformal del Foro Asia-Europea (ASEM) sobre derechos humanos sedesarrolla en Hanoi con la participación de 120 delegados yrepresentantes de los estados integrantes del Foro.

El evento, del 18 al 21 de los corrientes, se concentra en el aumentode la responsabilidad social de los operadores de negocios en laprotección de las prerrogativas humanas, así como las medidas destinadasa solucionar asuntos pendientes.

Se trata de unaactividad anual en el marco del Foro a fin de fortalecer la comprensiónmutua y el intercambio de experiencias entre los delegados sobre eltema.

A través de la organización del evento,Vietnam desea mostrar su corresponsabilidad y voluntad de aportar alASEM y asimilar las experiencias internacionales en la solución de losdesafíos relacionados con esos derechos comunes.

Almargen del acto, se efectuó el mismo día un coloquio sobre el conveniocolectivo de trabajo, durante el cual los participantes debatieroninformaciones temáticas y la obligación de proteger los derechos de lostrabajadores en empresas con inversiones extranjeras.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.