Enaltecen aportes de ONG al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh

Una conferencia entre autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) extranjeras en la localidad se efectuó hoy aquí para evaluar las actividades y contribuciones de esos entes al desarrollo socioeconómico de esta urbe sureña en 2023.
Enaltecen aportes de ONG al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Enaltecen aportes de ONG al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Una conferencia entre autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) extranjeras en la localidad se efectuó hoy aquí para evaluar las actividades y contribuciones deesos entes al desarrollo socioeconómico de esta urbe sureña en 2023.

Se trata de una ocasión para intercambiar lasinformaciones sobre las ventajas, dificultades, desafíos y necesidades actualesde la ciudad, además de movilizar a las asistencias de las ONG foráneos paralos proyectos locales.

Al intervenir en la cita anual, la vicepresidenta de la Uniónde Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (OACHCM) Nguyen Thi HongDiem se refirió a la recuperación y desarrollo de su localidad tras la pandemiade COVID-19, así como las asistencias no reembolsables de las ONG y grupos extranjeroscon un valor total de más de 27,6 millones de dólares para la metrópolis vietnamitadurante el año pasado.

Enfatizó que ese respaldo práctico ha evidenciado los vínculosde cooperación cada vez más estrecha entre la OACHCM, las ONG y las agencias vietnamitas.

A su vez, Pham Dinh Nghinh, vicepresidente de laAsociación de Protección de los Derechos del Niño de Ciudad Ho Chi Minh, apreciólos programas asistenciales de las ONG extranjeras, y manifestó su deseo de continuarrecibiendo esos respaldos, en especial para los proyectos dedicados a los huérfanosy niños discapacitados.

Los delegados y socios de programas discutieron temassobre el trabajo de las ONG extranjeras en Ciudad Ho Chi Minh, y propusieron distintas soluciones para resolver las dificultades en la organización de actividadescaritativas.

En esta ocasión, el Comité Popular de Ciudad Ho ChiMinh y la OACHCM entregaron certificados de mérito a colectivos para reconocersus contribuciones a las actividades del bienestar social local en el período2017 - 2022./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.