📝Enfoque: “Mensajeros de paz” vietnamitas se unen para proteger derechos humanos

Los “mensajeros de paz” de Vietnam han realizado contribuciones prácticas para resolver problemas de seguridad, protección de la paz y la estabilidad en la región y en todo el mundo, y promover el derecho a la paz de todas las personas.
📝Enfoque: “Mensajeros de paz” vietnamitas se unen para proteger derechos humanos ảnh 1

Hanoi (VNA) - Los “mensajeros de paz” de Vietnam han realizado contribuciones prácticas para resolver problemas de seguridad, protección de la paz y la estabilidad en la región y en todo el mundo, y promover el derecho a la paz de todas las personas.

Así lo reiteró el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, quien afirmó que el “espíritu de dedicación y responsabilidad de los cascos azules vietnamitas ilumina aún más la imagen del país y de su pueblo que ama la paz, por una comunidad humana próspera y desarrollada”. 

📝Enfoque: “Mensajeros de paz” vietnamitas se unen para proteger derechos humanos ảnh 2Fuente: VNA

Durante una reunión con la delegación de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional de Vietnam durante su visita de trabajo en Estados Unidos y la sede de las Naciones Unidas (ONU) en julio pasado, Atul Khare, subsecretario general de la organización multilateral, dijo que la ONU aprecia el apoyo activo, la participación y la contribución de Vietnam a las operaciones de mantenimiento de la paz de su organismo en el mundo.

El funcionario enfatizó las contribuciones positivas y efectivas de Vietnam a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, desde el envío de oficiales a las misiones de la ONU en Abyei y Sudán del Sur hasta la organización de entrenamiento a través de un mecanismo de cooperación tripartita.

Expresó su deseo de que Vietnam comparta experiencias en la capacitación del personal para el mantenimiento de la paz con otros países, especialmente los de la región.

Mientras tanto, durante una visita a la sede del Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam a fines de noviembre de 2022, el subsecretario general de la ONU Jean-Pierre Lacroiz, agradeció las contribuciones de las fuerzas vietnamitas que participan en las actividades de mantenimiento de la paz de la mayor organización multilateral.

La evaluación de los funcionarios de la ONU sobre los aportes de Vietnam a esas actividades no exponen solo el reconocimiento de la comunidad internacional por los ocho años que Vietnam ha estado enviando sus oficiales a las “misiones de paz”, sino también muestra las contribuciones activas del país al esfuerzo común para garantizar los derechos humanos en el mundo.

📝Enfoque: “Mensajeros de paz” vietnamitas se unen para proteger derechos humanos ảnh 3El grupo de ingenieros vietnamitas antes de partir para participar en la Misión de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en Abyei (Fuente: VNA)

Vietnam se unió oficialmente a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en junio de 2014. Desde entonces, más de 500 turnos de soldados del Ejército Popular de Vietnam han emprendido misiones internacionales en puntos críticos de África, superando innumerables dificultades, peligros e incluso sacrificios para cumplir su misión, garantizando la seguridad y apoyando activamente a las comunidades vulnerables.

Los cascos azules vietnamitas han dejado una profunda impresión en los corazones de las personas y socios en los lugares por los que pasan, difundiendo el mensaje sobre un pueblo amistoso y amante de la paz, y dispuesto a unir esfuerzos por resolver problemas que enfrenta la comunidad internacional.

Los esfuerzos de las fuerzas vietnamitas para proteger a las comunidades en lugares de conflicto son muy apreciados por la comunidad internacional, lo cual constituye una base sólida para la elección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2023-2025.

Además de realizar misiones de la ONU, los oficiales vietnamitas también participan en la promoción de los derechos humanos al apoyar a los pobladores locales con muchas actividades humanitarias, como el cuidado de niños, la prevención de la COVID-19 y el cultivo de vegetales.

El mayor coronel Adam R. Lulay, oficial de asuntos bilaterales de la Oficina de Cooperación de Defensa de Estados Unidos, dijo que el desempeño de la fuerza vietnamita en Sudán del Sur es un “ejemplo de asistencia médica, especialmente en medio de los desafíos de la COVID-19”.

📝Enfoque: “Mensajeros de paz” vietnamitas se unen para proteger derechos humanos ảnh 4Cascos azules de Vietnam (Fuente: VNA)

Nguyen Hong Hai, investigador del Centro de Política de Futuro de la Universidad australiana de Queensland, calificó de significativas las actividades de la fuerza vietnamita de mantenimiento de la paz.

Destacó que Vietnam ha ganado posición, prestigio y confianza internacional, gracias a sus contribuciones en el ámbito internacional, incluida la participación en las operaciones de paz de la ONU.

Compartiendo la misma opinión, Jean-Pierre Archambault, exsecretario general de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, afirmó que, como país que sufrió las consecuencias de la guerra, Vietnam comprende mejor que nadie el valor de garantizar la paz, la independencia nacional y el derecho a la vida.

Según él, el reconocimiento de la ONU y la comunidad internacional a la participación activa de Vietnam en actividades humanitarias en el marco de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU muestra que Vietnam ha cumplido bien con la garantía de esos derechos./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.