📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones

Vietnam se ha esforzado en los últimos años por reforzar las labores de inspección y supervisión en los cuadros del Partido Comunista del país (PCV), para detectar y manejar de manera temprana las infracciones.
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 1
 
Hanoi (VNA)- Vietnam se ha esforzado en los últimos años por reforzar las labores de inspección y supervisión en los cuadros del Partido Comunista del país (PCV), para detectar y manejar de manera temprana las infracciones.

Este año, el PCV sigue enfocado en la implementación de los trabajos al respecto, y en específico, planea reforzar la inspección en las filas partidistas y verificar cualquier signo de violación, a fin de prevenir y superar los defectos y violaciones de organizaciones y miembros de la fuerza política desde temprano, y no permitir que las pequeñas infracciones se acumulen en errores grandes y duraderos.

Se exige también manejar las infracciones de manera resuelta y estricta, con el objetivo de elevar el prestigio del Partido y las agencias estatales y aumentar la confianza del público sobre estas instituciones, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país y la construcción de un Partido cada vez más limpio y fuerte.

En 2021, las Comisiones del Control Disciplinario en todos los niveles inspeccionaron tres mil cinco organizaciones y ocho mil 982 miembros del Partido, para los aumentos interanuales respectivos del 18,1 y el 15,7 por ciento. 
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 2Una reunión de la Comisión de Inspección del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Foto: VNA)

De ellos, se detectaron mil 575 organizaciones y seis mil 695 partidarios que cometieron violaciones, y se aplicaron medidas disciplinarias a 194 organizaciones y tres mil 465 miembros.

En el primer trimestre de este año, esas Comisiones realizaron de manera proactiva y exhaustiva las tareas prescritas por el Estatuto del PCV, centrándose con alta determinación en intensificar la inspección.

El presidente de la Comisión del Control Disciplinario del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, precisó que en el periodo estudiado, se revisaron 297 organizaciones y 921 miembros con signos de violaciones.

Apuntó, además, que 20 grupos de la entidad se encargaron de las labores al respecto, para un aumento de tres veces en cantidad en comparación con el mismo período del año pasado.
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 3El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, preside una reunión del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción (Foto: VNA)

Según Cam Tu, se centraron en revisar las violaciones de los principios, reglamentos y normas del Partido y las leyes del Estado en la gestión y el uso de las finanzas y propiedades públicas, y de los recursos minerales; en la realización de los proyectos de investigación, inversión, y adquisición de equipos e insumos médicos para la prevención y control de la pandemia de la COVID-19; y en las actividades en el mercado de valores.

En consecuencia, los comités del PCV en todos los niveles aplicaron las medidas disciplinarias a 32 organizaciones y mil 953 miembros partidistas, mientras que el Secretariado de su Comité Central sancionó a tres organizaciones y nueve miembros. Muchos de esos casos de violaciones captaron especial interés del público. 

En la reciente reunión del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción y las manifestaciones negativas, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, enfatizó que a partir de las prácticas, los trabajos de inspección del Partido deben estar un paso adelante, para verificar tempranamente cualquier señal de violación.  
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 4Test de prueba del COVID-19 de la empresa Viet A, entidad que aprovechó la situación de la pandemia para lucrar ilegalmente (Foto: VNA)

Exigió, además, que para manejar con eficacia las infracciones, se deberían reforzar primero las medidas disciplinarias del Partido antes de aplicar el proceso penal.

Por otra parte, el jefe de dicha Comisión, Tran Cam Tu, instó a centrar los trabajos de inspección en áreas y puestos de trabajo donde se detectan con frecuencia casos de corrupción y manifestaciones negativas, como lo señaló en la Conclusión 34-KL/TW del Buró Político sobre la estrategia de inspección y supervisión del Partido hasta 2030, en la cual, se exigió también verificar con frecuencia signos de deterioro de ideología política, moralidad y estilo de vida en las filas partidistas, y de este modo, aplicar las sanciones estrictas, oportunas y sincrónicas a los casos de violación./.
VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.