📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones

Vietnam se ha esforzado en los últimos años por reforzar las labores de inspección y supervisión en los cuadros del Partido Comunista del país (PCV), para detectar y manejar de manera temprana las infracciones.
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 1
 
Hanoi (VNA)- Vietnam se ha esforzado en los últimos años por reforzar las labores de inspección y supervisión en los cuadros del Partido Comunista del país (PCV), para detectar y manejar de manera temprana las infracciones.

Este año, el PCV sigue enfocado en la implementación de los trabajos al respecto, y en específico, planea reforzar la inspección en las filas partidistas y verificar cualquier signo de violación, a fin de prevenir y superar los defectos y violaciones de organizaciones y miembros de la fuerza política desde temprano, y no permitir que las pequeñas infracciones se acumulen en errores grandes y duraderos.

Se exige también manejar las infracciones de manera resuelta y estricta, con el objetivo de elevar el prestigio del Partido y las agencias estatales y aumentar la confianza del público sobre estas instituciones, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país y la construcción de un Partido cada vez más limpio y fuerte.

En 2021, las Comisiones del Control Disciplinario en todos los niveles inspeccionaron tres mil cinco organizaciones y ocho mil 982 miembros del Partido, para los aumentos interanuales respectivos del 18,1 y el 15,7 por ciento. 
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 2Una reunión de la Comisión de Inspección del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Foto: VNA)

De ellos, se detectaron mil 575 organizaciones y seis mil 695 partidarios que cometieron violaciones, y se aplicaron medidas disciplinarias a 194 organizaciones y tres mil 465 miembros.

En el primer trimestre de este año, esas Comisiones realizaron de manera proactiva y exhaustiva las tareas prescritas por el Estatuto del PCV, centrándose con alta determinación en intensificar la inspección.

El presidente de la Comisión del Control Disciplinario del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, precisó que en el periodo estudiado, se revisaron 297 organizaciones y 921 miembros con signos de violaciones.

Apuntó, además, que 20 grupos de la entidad se encargaron de las labores al respecto, para un aumento de tres veces en cantidad en comparación con el mismo período del año pasado.
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 3El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, preside una reunión del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción (Foto: VNA)

Según Cam Tu, se centraron en revisar las violaciones de los principios, reglamentos y normas del Partido y las leyes del Estado en la gestión y el uso de las finanzas y propiedades públicas, y de los recursos minerales; en la realización de los proyectos de investigación, inversión, y adquisición de equipos e insumos médicos para la prevención y control de la pandemia de la COVID-19; y en las actividades en el mercado de valores.

En consecuencia, los comités del PCV en todos los niveles aplicaron las medidas disciplinarias a 32 organizaciones y mil 953 miembros partidistas, mientras que el Secretariado de su Comité Central sancionó a tres organizaciones y nueve miembros. Muchos de esos casos de violaciones captaron especial interés del público. 

En la reciente reunión del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción y las manifestaciones negativas, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, enfatizó que a partir de las prácticas, los trabajos de inspección del Partido deben estar un paso adelante, para verificar tempranamente cualquier señal de violación.  
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam inspección en filas partidistas para prevenir tempranamente violaciones ảnh 4Test de prueba del COVID-19 de la empresa Viet A, entidad que aprovechó la situación de la pandemia para lucrar ilegalmente (Foto: VNA)

Exigió, además, que para manejar con eficacia las infracciones, se deberían reforzar primero las medidas disciplinarias del Partido antes de aplicar el proceso penal.

Por otra parte, el jefe de dicha Comisión, Tran Cam Tu, instó a centrar los trabajos de inspección en áreas y puestos de trabajo donde se detectan con frecuencia casos de corrupción y manifestaciones negativas, como lo señaló en la Conclusión 34-KL/TW del Buró Político sobre la estrategia de inspección y supervisión del Partido hasta 2030, en la cual, se exigió también verificar con frecuencia signos de deterioro de ideología política, moralidad y estilo de vida en las filas partidistas, y de este modo, aplicar las sanciones estrictas, oportunas y sincrónicas a los casos de violación./.
VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.