📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam labores anticorrupción en diversos campos

Implementando estrictamente la dirección del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, desde principios de año hasta la fecha, la prevención y lucha contra la corrupción y fenómenos negativos se han reforzado incesantemente en diversos campos, en particular en los sectores de tierra, finanzas, mercado bursátil y licitación.
📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam labores anticorrupción en diversos campos ảnh 1

Hanoi (VNA)- Implementando estrictamente la dirección del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, desde principios de año hasta la fecha, la prevención y lucha contra la corrupción y fenómenos negativos se han reforzado incesantemente en diversos campos, en particular en los sectores relativos a la tierra, finanzas, mercado bursátil y licitación.

Las agencias competentes se han centrado en acelerar el progreso y el manejo de fondo de los casos corruptos graves y complicados que acaparan atención del público.

El sacar a la luz las manifestaciones negativas y casos corruptos en el último tiempo ha afirmado aún más la determinación enérgica del Partido y el Estado vietnamita en el combate contra esos flagelos, y también ha recibido el apoyo y confianza cada vez mayor del pueblo.

📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam labores anticorrupción en diversos campos ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, presidió la reunión del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción (Fuente: VNA)

Los actos infractores en la licitación que causen graves consecuencias, entrega o recepción de sobornos, el abuso de cargos y poderes en el desempeño de funciones oficiales en la Compañía de Tecnología Viet A, el Centro local para el Control de Enfermedades de la provincia de Hai Duong y otras entidades relativas han sido expuestas recientemente, atrayendo especial atención de la opinión pública.

El Comité Permanente del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción (CDPLC) acordó listar el fenómeno negativo que sucedió en la compañía de Viet A en los casos que esta entidad debe inspeccionar, supervisar y manejar.

En sus 12 y 13 períodos de sesiones, la Comisión del Control Disciplinario (CCD) del Comité Central del PCV apuntó claramente signos de violaciones reportados en los comités de asuntos partidistas de los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Salud en la etapa 2016-2021, el Buró Ejecutivo del Comité partidista en la Academia Médica Militar (AMM) en los mandatos de 2015-2020 y 2020-2025, y otras entidades.

El Secretariado del Comité Central del PCV decidió aplicar las medidas disciplinarias de amonestación al Buró Ejecutivo del comité partidista de la AMM mencionado, y de destitución de todos los cargos en el partido para el teniente general Do Van Quyet y el mayor general Hoang Van Luong.

Las fechorías de colectivos e individuos en este caso continúan siendo esclarecidas con urgencia según la conclusión reciente del Buró Político sobre la intensificación del liderazgo del PCV en la lucha contra la corrupción.

📝Enfoque: Refuerzan en Vietnam labores anticorrupción en diversos campos ảnh 3Escena del 14 período de sesiones de la Comisión del Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

De esa manera, se centrará en acelerar el proceso de investigación y manejo estricto de los casos corruptos y fenómenos negativos graves y complicados, además de recuperar a fondo bienes obtenidos de esos actos ilegales.

El caso de manipulación del mercado de valores en el Grupo FLC, la empresa de valores BOS y otras entidades concernientes también ha captado la mayor atención de los pobladores.

La Agencia de Investigación Policial del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam ha investigado los actos de manipulación del mercado y ocultamiento de las informaciones en las negociaciones bursátiles por parte del presidente de la Junta Directiva de Grupo FLC y sus cómplices, que provocó graves pérdidas a los inversores y al mercado de valores nacional.

Este caso también se calificó recientemente como fenómenos negativos que el CDPLC debe inspeccionar, supervisar y manejar.

En su 13 período de sesiones, efectuada en marzo pasado, la CCD indicó que la instancia partidista en la Comisión Estatal de Valores (CEV) violó los principios de centralismo democrático y regulaciones de trabajo, actuó con irresponsabilidad en las labores directivas y de supervisión, por lo que algunas organizaciones e individuos transgredieron normas en el asesoramiento para el perfeccionamiento institucional y políticas, y la gestión estatal de actividades del mercado de valores, manipulando así el mercado para obtener ganancias ilícitas.

También concluyó que estas infracciones causaron graves consecuencias, que han afectado negativamente al mercado de valores y reducido la confianza de los inversores y la reputación de las organizaciones partidarias y la CEV, además de provocar la indignación en la sociedad.

En  la reunión sectorial a fines de abril pasado, el miembro del Buró Político y el Secretario del Comité Central del PCV y también titular de CCD, Tran Cam Tu, urgió a los comités partidistas y del control disciplinario a nivel provincial a implementar estrictamente la dirección del máximo dirigente partidista acerca de las labores anticorrupción.

Es necesario verificar de manera proactiva y manejar seria, oportuna y sincrónicamente al descubrir signos de violaciones, en particular los actos infractores en términos de la ideología política, ética, estilo de vida, problemas pendientes e indignación en la sociedad, patentizó Cam Tu.

Afirmó, así mismo, que se trata de misiones complicadas que involucra a los niveles, ramas y localidades, las cuales atraen la atención especial de los pobladores./. 

Ver más

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.