📝Enfoque: Vietnam garantiza libertad de acceso a Internet y redes sociales

Las libertades de prensa, expresión y acceso a las redes sociales en Vietnam están en consonancia con el desarrollo del mundo, de la región y del país en los últimos tiempos.
📝Enfoque: Vietnam garantiza libertad de acceso a Internet y redes sociales ảnh 1

Hanoi (VNA)- Las libertades de prensa, expresión y acceso a las redes sociales en Vietnam están en consonancia con el desarrollo del mundo, de la región y del país en los últimos tiempos.

Cada año, la organización Freedom House, con sede en Estados Unidos, se inviste en nombre de los derechos humanos y publica un informe sobre la libertad en Internet en más de 60 países de todo el mundo.

En particular, clasifica repetidamente a Vietnam en el grupo de países sin libertad en Internet, una evaluación arbitraria que no refleja la realidad del país indochino, dijo Nguyen Xuan Yem, director del Centro de Seguridad No Convencional de la Universidad Nacional de Hanoi.

📝Enfoque: Vietnam garantiza libertad de acceso a Internet y redes sociales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Desde 2020, el país se enfoca en la prevención y lucha contra la pandemia del COVID-19. En los diarios electrónicos, especialmente en las redes sociales, numerosas opiniones, iniciativas y aspiraciones de diferentes estratos sociales se enviaron a los dirigentes del Partido y del Estado, quienes se empeñan en atender los comentarios del pueblo para perfeccionar cada día más las políticas preventivas contra el mal.

Todos pueden percibir la libertad de expresión y acceso a las redes sociales en Vietnam, aseveró Xuan Yem, al enfatizar que si alguien dice, "Vietnam impide" o "estrangula los derechos de los ciudadanos" es completamente tergiversada.

Según el funcionario, Vietnam es considerado uno de los países con mayor ritmo de desarrollo y acceso a Internet en el mundo. Después de 20 años de la aparición de esa red informática en el país (desde 1997), Vietnam registró más de 60 millones de usuarios, de los cuales casi 50 millones usan la red social Facebook.

El Estado vietnamita también crea condiciones para establecer redes sociales nacionales o vínculos de conexión con otros estados como las plataformas de Zalo, Viber y Zingme, lo que demuestra que esos medios son muy populares en el país. 

📝Enfoque: Vietnam garantiza libertad de acceso a Internet y redes sociales ảnh 3

En el contexto de la implementación del distanciamiento social para impedir la propagación del coronavirus, el Partido y el Estado vietnamitas trabajan por crear entornos más favorables para que las personas utilicen Internet y las redes sociales para trabajar y estudiar. Las áreas remotas también reciben las mejores condiciones posibles para acceder a esa red de comunicación. Por ejemplo, “Señal de red y computadoras para niños” es un programa humanista, que reduce las tarifas para los suscriptores de Internet.

Al referirse a la seguridad nacional, Xuan Yem hizo hincapié en la importancia del ciberespacio, además de la soberanía nacional relacionada con las instituciones políticas y las zonas terrestre, aérea y marítima.

Cada país, incluido Vietnam, establece su soberanía sobre su ciberespacio. Las leyes de Ciberseguridad y de Seguridad de la Información estipulan claramente que cualquier acto de uso de las redes sociales para violar la soberanía nacional de Vietnam se manejará de acuerdo con las normas, desde sanciones penales hasta administrativas.

De acuerdo con Xuan Yem, los ciudadanos tienen derecho a expresar sus opiniones y aspiraciones en las redes sociales, pero deben garantizar que esas manifestaciones no atenten contra los intereses del Estado, la sociedad y los ciudadanos, incluidos los suyos propios.

Actualmente, el entorno de la red informática se manipula con fines indebidos, señaló, al subrayar la necesidad de controlar ese aspecto en las redes sociales, fortalecer la divulgación oportuna de noticias oficiales y elevar la conciencia pública sobre la autoverificación de la información./.

VNA

Ver más

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.