Entra en operación sección final de autopista Noi Bai-Lao Cai

La sección final de la autopista que conecta la provincia septentrional de Lao Cai con el aeropuerto internacional de Noi Bai se abrió al tránsito después de más de cuatro años de construcción.
La sección final de la autopista que conecta la provincia septentrionalde Lao Cai con el aeropuerto internacional de Noi Bai se abrió altránsito después de más de cuatro años de construcción.

Con una inversión de unos 76 millones 200 mil dólares, ese trecho,realizado por la Corporación vietnamita de Importación-Exportación yConstrucción (Vinaconex), ayuda a reducir los accidentes de transporte,así como el tiempo de traslado entre las localidades.

El tramo de 26 kilómetros de longitud es también la primera parte deuna ruta que atraviesa el corredor económico de Kunming (China), LaoCai, Hanoi y la ciudad de Hai Phong (Vietnam).

Al intervenir en la ceremonia de apertura, el director general deVinaconex, Vu Quy Ha hizo hincapié en la importancia de esa obra en eldesarrollo socioeconómico y en el mantenimiento de la seguridadregional.

Con un financiamiento de más de mil200 millones de dólares, la construcción de la autopista Noi Bai -LaoCai se inició en 2009.

La vía de 245kilómetros de longitud forma parte de un programa de cooperación entrelos seis países de la Subregión del Río Mekong que comprende a Vietnam,Laos, Cambodia, Tailandia, Myanmar y China. –VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.