Entrega vicepresidenta de Vietnam regalos a hogares pobres en Tet

La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, entregó más de 320 obsequios a las familias con escasos recursos en el distrito de Ly Nhan, provincia norteña de Ha Nam, en ocasión del Tet (Año Nuevo Lunar)
La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, entregó más de 320obsequios a las familias con escasos recursos en el distrito de Ly Nhan,provincia norteña de Ha Nam, en ocasión del Tet (Año Nuevo Lunar)

Durante una visita al territorio para transmitir la felicitación a lapoblación provincial por la gran fiesta, enalteció los logros en 2014de la localidad como el alto ritmo de crecimiento, la reducción de latasa de pobreza y el aumento en ingreso presupuestario.

Exhortó al poder territorial a impulsar el progreso socioeconómico eintensificar la asistencia a las personas con méritos revolucionarios,pobres y/o beneficiadas con políticas sociales, especialmente en lospreparativos por el Tet.

Por el mismo motivo,Nguyen Thien Nhan, miembro del Buró Político y presidente del Frente dela Patria, entregó regalos a hogares en desventajas económicas y 60estudiantes pobres de excelencia en la provincia sureña de Tra Vinh.

Por su parte, el grupo de telecomunicacionesViettel y el Banco An Binh donaron 160 mil y cerca de 10 mil dólares,respectivamente, a un fondo de beca para alentar a los alumnos con menosrecursos económicos en su estudio.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.