Envía Hanoi más personal médico para apoyar lucha contra el COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh

Más de 110 doctores, enfermeros y técnicos de Hanoi fueron enviados a Ciudad Ho Chi Minh para apoyar las tareas de prevención y control del COVID-19 en la mayor urbe survietnamita.
Envía Hanoi más personal médico para apoyar lucha contra el COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Doctores y enfermeros del Hospital Central de Oftalmología en Hanoi (Fuente: VNA)

Ciudad Ho ChiMinh (VNA) - Más de 110 doctores, enfermeros y técnicos de Hanoi fueronenviados a Ciudad Ho Chi Minh para apoyar las tareas de prevención y controldel COVID-19 en la mayor urbe survietnamita.

El ministro deSalud, Nguyen Thanh Long, destacó que hasta el momento hay miles de integrantesdel personal médico de hospitales centrales y locales de Hanoi desplegados enCiudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas para participar en el mencionadocombate.

Como resultado, numerosos pacientes graves de la pandemia se lograron recuperarsatisfactoriamente, señaló.

El titular reconoció los esfuerzos y contribuciones del equipo médico que se ofrecióvoluntario para estar en la primera línea de la lucha contra la enfermedad.

Mientras, Vu Duc Binh, del Instituto Central de Hematología y Transfusión deSangre de Vietnam, expresó que los médicos enviados de su entidad están orgulloso de representara la institución para compartir las dificultades con los colegas en el sur delpaís.

A pesar de losdesafíos en el contexto de la evolución complicada del COVID-19, se comprometióa brindar el máximo esfuerzo para aportar a la prevención y control de lapandemia en esa región severamente afectada por la pandemia.

Ciudad Ho Chi Minh devino el principal foco del COVID-19 en Vietnam, alregistrar hasta la víspera más de 149 mil pacientes de ese mal./.

VNA

Ver más

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.