Eruditos analizan en India situación compleja en el Mar del Este

Nueva Delhi​ (VNA) – Expertos e investigadores de estrategias se reunieron en el simposio “La situación compleja en el Mar del Este: Búsqueda de una solución jurídica y política”, efectuado en Nueva Delhi, India.

Nueva Delhi  (VNA) – Expertos e investigadores de estrategias se reunieron en el simposio “La situación compleja en el Mar del Este: Búsqueda de una solución jurídica y política”, efectuado en Nueva Delhi, India.

Eruditos analizan en India situación compleja en el Mar del Este ảnh 1Eruditos participantes en la cita (Fuente: VNA)

En sus palabras de apertura, el secretario general de la Asociación para Investigaciones sobre el Océano Índico (SIOS), profesor Baladas Ghoshal, presentó el panorama actual en el Mar del Este, subrayando la importancia de estas aguas en términos económico y estratégico.

También dio a conocer las tensiones relacionadas con la construcción ilegal de islas y la creciente militarización realizadas por parte de China en el Mar del Este.

Eruditos participantes intercambiaron puntos de vista acerca de la importancia del Mar del Este, el carácter jurídico de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el desempeño de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la moderación y solución de conflictos en esa zona marítima.

También deliberaron sobre los objetivos de Beijing en ese mar y el significado del veredicto emitido en julio pasado de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La haya en relación con la demanda de Filipinas contra China relativa a sus reclamaciones en el Mar del Este.

La mayoría de los especialistas valoraron que el fallo de PCA tiene un significado histórico al señalar que Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos”.

Las partes reclamantes deben respetar y cumplir estrictamente la decisión de PCA, coincidieron.

También compartieron la opinión de que la ASEAN debe mostrar su unidad y coincidieron en que una postura común del bloque ayudará a resolver litigios y mantendrá paz y estabilidad en la región.

También exhortaron la plena aplicación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes concernientes en el Mar del Este (DOC), y los esfuerzos para alcanzar un código al respecto (COC), como contribución para aliviar tensiones y garantizar la libertad de navegación y aviación en el Mar del Este. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.