Escenario adverso para exportaciones vietnamitas de camarón

La disminución de la oferta de materias primas, el precio de camarón crudo más alto que el de exportación y la imposición de nuevas barreas técnicas en los mercados importadores son factores amenazantes para el cumplimiento de la meta de 3,4 mil millones de dólares de las ventas del rubro de Vietnam este año.

Ciudad Ho Chi Minh, 22 feb (VNA)-La disminución de la oferta de materias primas, el precio de camarón crudo másalto que el de exportación y la imposición de nuevas barreas técnicas en losmercados importadores son factores amenazantes para el cumplimiento de la metade 3,4 mil millones de dólares de las ventas del rubro de Vietnam este año.

De acuerdo con Nguyen Van Nhiem,presidente de la Asociación de Camarón de My Thanh, en la provincia sureña deSoc Trang, el cultivo del crustáceo enfrenta muchas dificultades debido al clima desfavorable en estos meses,mientras la demanda del mercado chino continúa creciendo, por lo que genera unaescasez de materias primas.

Según algunas empresasexportadoras, el precio del camarón en el mercado doméstico es más alto que elde su oferta para las exportaciones, por lo cual el camarón vietnamita no puedecompetir con otros productos de la India, Ecuador y Tailandia.

A juicio de Tran Van Linh,presidente de la Junta Directiva de la empresa de productos acuícolas ycomercio Thuan Phuoc, en la ciudad central de Da Nang, además del factor de demanda-oferta del mercado, el precio del camarón crudo aumenta también a raíz del altocosto de la producción en el país.

Agregó que alimentos, larvas ymedicamentos ocupan hasta el 70 por ciento del total del costo de cada ciclo delcultivo.

Otro factor adverso es laimposición por parte de los mercados principales como la Unión Europea, Japón ySudcorea de las barreras técnicas y comerciales.

A inicios del 2017, el gobiernoaustraliano prohibió urgentemente la importación de camarones y camaronesprecocidos a causa de riesgo de infección del virus de la mancha blanca.Vietnam es uno de los mayores suministradores del rubro al país oceánico alocupar el 30 por ciento del valor total de las importaciones.

La Asociación Nacional deProcesadores y Exportadores de Productos Acuícolas (VASEP), señaló que esamedida afecta gravemente a empresas vietnamitas, debido a que la mayoría de loslotes de camarones condimentados según el pedido del mercado australiano no sepuede vender a otros.

Por su parte, el Ministerio dePesca y Océano de Sudcorea anunció que realizará la cuarentena en los mariscosimportados, incluido el camarón vietnamita.

En concreto, a partir del 1 deabril de este año, todos los productos acuáticos cultivados y naturales debenser certificados para su importación a ese país.

Truong Dinh Hoe, secretariogeneral de la VASEP, dijo que Sudcorea impulsará el control en cuanto a la calidada los productos camaroneros a pesar de que las ventas vietnamitas disfrutan deimpuesto cero en ese mercado después de la entrada en vigor del Tratado deLibre Comercio entre ambas naciones.

Según expertos nacionales, enel contexto actual, el sector camaronero nacional debe desplegar sus mayoresesfuerzos para alcanzar el objetivo de 3,4 mil millones de dólares este año y10 mil millones en 2025.-VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.