Esfuerzo vietnamita por cumplir Objetivos de Desarrollo del Milenio

El Gobierno vietnamita define permanentemente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como meta trascendental nacional en el progreso socioeconómico y considera el mejoramiento de la vida humana como primera prioridad.

El Gobierno vietnamita define permanentemente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como meta trascendental nacional en el progreso socioeconómico y considera el mejoramiento de la vida humana como primera prioridad.

Así lo afirmó el viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam (MPIV) Nguyen Chi Dung en una reunión efectuada hoy en Hanoi para publicar el informe sobre los resultados de la ejecución de los ODM del país durante los últimos 15 años.

El subtitular destacó las iniciativas y esfuerzos nacionales en la implementación de esos objetivos, incluidos los éxitos en la atención de salud para las mujeres y niños, la lucha contra el cambio climático, elevación de la tasa de la población que puede acceder el agua limpia y fomento de la igualdad de género, entre otros.

Vietnam aplica activamente las medidas destinadas a cumplir los ODM de manera sostenible, además de garantizar el derecho de los sujetos, sobre todo los pobres, de beneficiar el crecimiento económico, reveló.

Al propio tiempo dijo que el país adquirió lecciones en la inserción de las metas concretas en el sistema de planificación y políticas para conformar con las condiciones nacionales y elaboró un modelo del crecimiento integral en la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la protección ambiental.

Por lo cual, unas 43 millones de personas salieron de la pobreza en la etapa 1993-2008, detalló Chi Dung ratificando que esos resultados positivos alcanzados por Vietnam constituyen el punto relevante en la empresa de erradicación del hambre y reducción de la pobreza del planeta y fueron reconocidos por la comunidad internacional.

Esfuerzo vietnamita por cumplir Objetivos de Desarrollo del Milenio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por su parte, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), Pretibha Mehta, elogió el papel coordinador del MPIV en la conectividad y materialización de las metas sobre la disminución de pobreza, mejoramiento de la calidad de los sectores de salud y educación, así como la elevación de la capacidad nacional.

Calificó los resultados alcanzados por el país indochino al respecto como proceso de esfuerzos incesantes y eficientes.

Los expertos foráneos recomendaron a Vietnam impulsar más sus logros en el próximo tiempo y estimular la participación y aporte de todas las clases sociales e individuos en el cumplimiento de esas metas.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.