Esfuerzo vietnamita por cumplir Objetivos de Desarrollo del Milenio

El Gobierno vietnamita define permanentemente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como meta trascendental nacional en el progreso socioeconómico y considera el mejoramiento de la vida humana como primera prioridad.

El Gobierno vietnamita define permanentemente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como meta trascendental nacional en el progreso socioeconómico y considera el mejoramiento de la vida humana como primera prioridad.

Así lo afirmó el viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam (MPIV) Nguyen Chi Dung en una reunión efectuada hoy en Hanoi para publicar el informe sobre los resultados de la ejecución de los ODM del país durante los últimos 15 años.

El subtitular destacó las iniciativas y esfuerzos nacionales en la implementación de esos objetivos, incluidos los éxitos en la atención de salud para las mujeres y niños, la lucha contra el cambio climático, elevación de la tasa de la población que puede acceder el agua limpia y fomento de la igualdad de género, entre otros.

Vietnam aplica activamente las medidas destinadas a cumplir los ODM de manera sostenible, además de garantizar el derecho de los sujetos, sobre todo los pobres, de beneficiar el crecimiento económico, reveló.

Al propio tiempo dijo que el país adquirió lecciones en la inserción de las metas concretas en el sistema de planificación y políticas para conformar con las condiciones nacionales y elaboró un modelo del crecimiento integral en la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la protección ambiental.

Por lo cual, unas 43 millones de personas salieron de la pobreza en la etapa 1993-2008, detalló Chi Dung ratificando que esos resultados positivos alcanzados por Vietnam constituyen el punto relevante en la empresa de erradicación del hambre y reducción de la pobreza del planeta y fueron reconocidos por la comunidad internacional.

Esfuerzo vietnamita por cumplir Objetivos de Desarrollo del Milenio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por su parte, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), Pretibha Mehta, elogió el papel coordinador del MPIV en la conectividad y materialización de las metas sobre la disminución de pobreza, mejoramiento de la calidad de los sectores de salud y educación, así como la elevación de la capacidad nacional.

Calificó los resultados alcanzados por el país indochino al respecto como proceso de esfuerzos incesantes y eficientes.

Los expertos foráneos recomendaron a Vietnam impulsar más sus logros en el próximo tiempo y estimular la participación y aporte de todas las clases sociales e individuos en el cumplimiento de esas metas.- VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).