Espectáculo de marionetas acuáticas, arte escénica tradicional vietnamita

El espectáculo de marionetas sobre agua constituye un arte escénica tradicional que resalta rasgos peculiares de la cultura milenaria vietnamita, y también se considera un producto espiritual de una civilización agrícola basada en el cultivo del arroz.

Hanoi, (VNA)- El espectáculo de marionetas sobre aguaconstituye un arte escénica tradicional que resalta rasgos peculiares de lacultura milenaria vietnamita, y también se considera un producto espiritual deuna civilización agrícola basada en el cultivo del arroz.

Espectáculo de marionetas acuáticas, arte escénica tradicional vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El Teatro deMarionetas Acuáticas de Thang Long se ha convertido en los últimos años en unsitio conocido para los turistas tanto nacionales como extranjeros que visitanHanoi, la capital vietnamita.

En ese lugar se presentaa la audiencia un espectáculo de 50 minutos de duración con leyendas ycuentos populares seleccionados del país indochino.

En ese arte, unaspecto curioso es el manejo de los muñecos por los titiriteros escondidos traslas cortinas, mediante el uso de las cuerdas especiales.

Laspresentaciones siempre están acompañadas con melodías de instrumentosfolclóricos vietnamitas, tocados por bandas musicales populares.

Según Bach Quoc Khanh, actor del Teatro de MarionetasAcuáticas de Thang Long, ha trabajado con las marionetas durante 20 años y se siente orgulloso de difundir y conservar esa forma de arte tradicional, además de presentarla al público extranjero.

Creado en elsiglo XI, el espectáculo de las marionetas acuáticas se celebra al fin de lacosecha arrocera y en las fiestas religiosas y otras ocasiones importantes.

La aldea de DaoPhuc, ubicada en el distrito de Dong Anh, en Hanoi, es conocida como la cuna dela producción de los títeres de agua, tradición transmitida por varios siglosde generación a generación.

Nguyen Van Thi, artesano en la aldea de Dao Phuc,distrito de Dong Anh, dijo que los artesanos locales crean las marionetas hechasde madera, las cuales son más especiales que las fabricadas en otros lugares enel país. Las historias contadas, y los movimientos de los títeres en laspresentaciones realizadas por los artistas aquí, también son diferentes.

La combinación dela música folclórica, la iluminación y una hábil manipulación de lostitiriteros en las escenas de las marionetas acuáticas vietnamita fascina acualquier turista que quiere explorar la cultura del país. - VNA 

source

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.